El PSOE Menorca y Más por Menorca piden explicaciones
El PSOE Menorca y Més per Menorca han presentado conjuntamente una solicitud de comparecencia del presidente del Consejo Insular de Menorca, Adolfo Vilafranca, para el próximo plenario para que dé las explicaciones necesarias sobre el contrato menor que se dio de forma irregular a un cargo de confianza de VOX. Además, también piden el cese del Director Insular de Educación, Cultura y Patrimonio, Santiago Reurer, quien autorizó a conciencia esta contratación.
Renuncia del contrato menor y presión
Pese a que el afectado, Miquel Tutzó, hubiera renunciado al contrato menor por su incompatibilidad con el cargo de personal eventual, días después de la denuncia y advertencia por parte de Més por Menorca de este hecho, ambos grupos lamentan que esta decisión haya estado motivada por la presión que la situación ha causado: «De hecho, no puede obviarse el hecho de que esta contratación ilegal haya tenido lugar en la administración pública, una conducta que nunca debe tolerarse ni aceptarse».
Demanda de transparencia y explicaciones
En este sentido, desde el PSOE y Més consideran fundamental que el presidente del Consejo haga una comparecencia pública para explicar todos los detalles de esta contratación y aclare las dudas que existen en torno a la misma: «Los menorquines y menorquinas merecen conocer los motivos por los que se llevó a cabo y qué medidas está tomando la institución para evitar que situaciones similares puedan repetirse. Hay que recordar que las acciones que se realizan a espaldas de la legalidad no pueden tener cabida en las instituciones».
Exigencia de responsabilidad y advertencia
Sin embargo, los grupos políticos en la oposición reiteran la importancia de que Adolfo Vilafranca «asuma, de una vez por todas, su responsabilidad y ofrezca, con transparencia y claridad, una respuesta coherente y convincente con la situación». Y hacen una última advertencia: «si la ilegalidad es la vía del PP para comprar los votos de VOX, no encontrarán nunca en el camino del consenso a PSOE Menorca y Més por Menorca, los cuales seguirán velando por el cumplimiento de los valores de la transparencia y la democracia».