Inici » Conflicto en el horizonte: las transmisiones previstas de Castellers

Conflicto en el horizonte: las transmisiones previstas de Castellers

by PREMIUM.CAT
Una escena vibrante que representa una actuación 'Castell', donde se está construyendo una torre humana en una bulliciosa plaza del pueblo. La plaza está llena de espectadores, sus caras una mezcla de emoción y anticipación, mientras animan a los artistas. Los 'Castellers', vestidos con atuendo tradicional, están enfocados y decididos, mostrando su fuerza y ​​equilibrio a medida que suben. El telón de fondo presenta pancartas y banderas coloridas revoloteando en la brisa, simbolizando los diversos 'colles' involucrados en el evento. En primer plano, un grupo de niños, con los ojos muy abiertos y entusiastas, se están levantando sobre los hombros de sus padres para una mejor visión. La atmósfera es eléctrica, llena de los sonidos de aplausos, risas y el ritmo rítmico de la batería, creando un sentido de comunidad y celebración. El sol lanza un brillo cálido sobre la escena, destacando los intrincados detalles de los disfraces de los artistas y los colores vibrantes de las decoraciones alrededor de la plaza.

La etapa actual de las transmisiones

Con el comienzo del calendario de Casteller para tocar, el debate sobre los derechos de la transmisión permanece detenido, sin un acuerdo de perspectivas. Este conflicto ha comenzado hace tres meses, y las posiciones de las partes involucradas parecen sin cambios. Las conversaciones se han centrado en aspectos secundarios, como la territorialidad de las transmisiones y la gestión de los días que no ingresan al calendario de la red.

Juegos enfrentados: ¿Quién toma el premio?

Los dos grupos más destacados, los Castellers de Vilafranca y la cola Vella, argumentan que los derechos de transmisión deberían generar ingresos para los grupos. Por el contrario, la mayoría de la Junta Coordinadora, con algunos aliados como el Minyons de Trasrassa, argumenta que el dinero debe reinvertirse en aspectos de seguridad y no distribuirse directamente entre los grupos.

Un cambio en las reglas del juego

Hasta ahora, los grupos han cedido sus derechos de forma gratuita, pero ahora la red propone un nuevo modelo que implica un costo de 140,000 euros, que debe dividirse entre los grupos y el coordinador. Esta propuesta ha generado tensiones, ya que las villas de villa reclaman una distribución más justa, teniendo en cuenta sus méritos en el mundo de Casteller.

La presión de Damm y su impacto

Otro aspecto que puede influir en el conflicto es la colaboración de Damm con el mundo de Casteller. Su inversión anual de 200,000 euros, que cubre parte del seguro, podría verse afectada si no se alcanza un acuerdo sobre los derechos de la transmisión.

Un modelo a seguir: Penedès TV

En el contexto de la falta de acuerdo, Penedès TV ha decidido transmitir el primer día de las ferias de Vilafranca, lo que demuestra que los grupos pueden optar por otras formas de hacer que su actividad sea visible. Esta transmisión, que se realizará a través del DTT y YouTube, es una señal de que los grupos podrían administrar sus propias transmisiones si la situación no mejora.

Camino a una solución?

A pesar de las tensiones, hay signos que indican que algunas divergencias podrían estar a punto de resolverse. Las negociaciones sobre la territorialidad de las transmisiones parecen avanzar, y los grupos podrían recuperar su capacidad para decidir qué días pueden transmitir en sus canales.

Reflexiones finales

El conflicto sobre los derechos a los castillos de transmisión no es solo un asunto económico, sino que también refleja la dinámica interna entre los grupos. La forma en que se llega a un acuerdo puede marcar un antes y después en la forma en que se gestionan las transmisiones en el futuro, y la forma en que se presenta el mundo de Casteller antes de la sociedad.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00