Consejos nutricionales de Montse Folch: el café, la dieta y los mitos

Los efectos del café en la salud

La doctora Montse Folch, médica nutricionista en el Centro Médico Teknon de Barcelona, ​​destaca en una reciente entrevista la importancia de moderar el consumo de café. Según ella, tomar más de tres cafés, tés o refrescos con cafeína al día puede llevar a un aumento de la sensación de apetito, lo que podría afectar al peso corporal. ‘Mi desayuno habitual es un café acompañado de un yogur. Recomiendo limitar la ingesta a tres consumiciones diarias en total”, explica.

Estudios sobre el consumo excesivo de café

La doctora Folch comparte los resultados de un estudio que realizó junto al doctor Baselga. En éste, observaron que los pacientes con cáncer que consumían excesivamente café por mantenerse animados empezaron a perder peso cuando redujeron su ingesta. ‘Es importante ser consciente de que, aunque algunas personas pueden tolerar más de tres cafés sin efectos negativos, en casos de sobrepeso, esto puede ser perjudicial’, afirma.

La dieta personal de la doctora Folch

En su rutina alimentaria, Folch prefiere ensaladas ricas en fibra, combinadas con proteínas como el queso o el jamón. ‘Normalmente, mi almuerzo consiste en ensaladas de judía verde con tomate o queso y piña. Para merienda, opto por fruta o yogur, y por cena, un plato ligero como una tortilla o una ensalada’, explica. Además recomienda consumir carne blanca y pescado blanco, reservando la carne roja para ocasiones especiales.

Evitar la sobreexposición al betacaroteno

En una conversación sobre los alimentos saludables, la doctora Folch también comentó sobre los efectos de la zanahoria, rica en betacaroteno. ‘Es un antioxidante beneficioso para la piel, pero un consumo excesivo puede llevar a un bronceado de color naranja. Es esencial equilibrar la ingesta de nutrientes, incluyendo proteínas, para mantener un buen estado de ánimo y energía.’

Desmitificando los alimentos afrodisíacos

En relación a los alimentos considerados afrodisíacos, Folch subraya que muchos de ellos son mitos. ‘Por ejemplo, el plátano puede aportar energía debido a su contenido en azúcar, pero no hay pruebas de que ciertos alimentos tengan efectos afrodisíacos. El marisco, a menudo mencionado en este contexto, no es más que una leyenda”, afirma.

Reflexiones finales sobre nutrición

La doctora Folch destaca la importancia de una dieta equilibrada y variada, en la que la moderación es clave. ‘Es vital consumir alimentos ricos en vitaminas y minerales, así como mantener una buena combinación de proteínas, ya sea de origen animal o vegetal. Por ejemplo, una combinación de arroz y legumbres puede proporcionar todos los aminoácidos necesarios para el cuerpo’, concluye.

Related posts

Una celebración musical: tradición e innovación en concierto

Reflexiones debajo de un cielo de la nube: arte y naturaleza

La resistencia de una librería: