Inici » Controversia a los besòs: el teniente de alcalde debajo del vaso

Controversia a los besòs: el teniente de alcalde debajo del vaso

by PREMIUM.CAT
La oposición del Consejo de la Ciudad de Barcelona ha reproducido al alcalde adjunto, Laia Bonet, a través de los pisos de Besòs en espera de rehabilitación y podría dejarse fuera de la próxima generación del Fondo Europeo por un retraso en los períodos planificados. Bonet, de hecho, se ha quedado solo porque juntos, Bcomú, el PP y VOX han votado a favor del reproche, y ERC se ha abstenido. La propuesta de reprender a Bonet en una extraordinaria Comisión de Planificación Urbana ha sido presentada por TI juntas y bienes comunes. Damià Calvet (juntos) ha (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallada: 1.1)

Reproaches y tensiones políticas

La oposición municipal de Barcelona ha tomado una decisión contundente de volver a aplicar al alcalde adjunto, Laia Bonet, debido a la situación de los pisos de Besòs, que podría excluirse de la ayuda europea de la próxima generación debido a la demora en su rehabilitación. Bonet, quien ha sido aislado en esta votación, ha visto a Bcomú, el PP y VOX alineados contra él, mientras que ERC ha optado por la abstención.

Ustedes contra el teniente

La propuesta para un reproche fue presentada a una extraordinaria Comisión de Planificación Urbana por los grupos de juntas y Bcomú. Damià Calvet, representante de las juntas, expresó la frustración de las comunidades del vecindario de Besòs y Maresme, que han encontrado dificultades para comunicarse con las autoridades, instó a Bonet a reconocer su responsabilidad ante los vecinos.

Críticos de bcomú

Lucía Martín, de Bcomú, pronunció un discurso contundente contra Bonet, acusándola de devolverla a los vecinos que se sienten descuidados. Su atractivo para un cambio radical en el enfoque municipal refleja la creciente tensión en la política local.

Responsabilidades compartidas

Además del reproche de Bonet, Juan Milián del PP dijo que tanto Bcomú como juntos también deberían ser parte de la responsabilidad de la situación actual, recordando que durante los mandatos anteriores no se tomaron las acciones necesarias. Liberto Senderos de Vox se hizo eco de este crítico, denunciando la pasividad de los gobiernos anteriores.

ERC está buscando soluciones alternativas

Eva Baró, de ERC, justificó su abstención al argumentar que su objetivo no es reprender, sino encontrar soluciones efectivas. Dijo que los republicanos propondrían un frente común en la próxima Comisión de Planificación Urbana para solicitar la extensión de los plazos para acceder a los fondos de próxima generación, así como una iniciativa en el Congreso.

La defensa de Laia Bonet

Laia Bonet, en respuesta a las críticas, defendió su administración, alegando la inacción de gobiernos anteriores, enfatizando que entre 2015 y 2023 solo se rehabilitaban 11 casas de los cientos que se necesitaban. Insistió en que nadie puede darle lecciones sobre el pasado.

Compromisos futuros

A pesar de las críticas, Bonet dijo que el Ayuntamiento está comprometido con la rehabilitación de 593 pisos en el próximo período, reafirmando que están trabajando para cumplir con los compromisos tomados desde el principio.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00