Inici » Controversia alrededor del espacio John Moreira: incidentes y responsabilidades

Controversia alrededor del espacio John Moreira: incidentes y responsabilidades

by PREMIUM.CAT
Tenía que ser otra de las obras faraónicas de la última legislatura de Roigé y era necesario cumplir con su hoja de ruta para poder colgar otra medalla antes del comienzo de la campaña electoral. Por esta razón, el 30 de marzo de 2023, el órgano rector anterior de Meritxell Roigé, pocos días después de las elecciones municipales, inauguró el espacio Joan Moreira en las instalaciones de las antiguas fábricas de Samo y Samar. En ese momento, el espacio se presentó como un nuevo equipo (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallada: 1.1)

Un comienzo prematuro y controvertido

Unos días después de las elecciones municipales de 2023, el antiguo gobierno encabezado por Meritxell Roigé inauguró el espacio Joan Moreira, una instalación que prometió revitalizar la vida cultural del municipio. Con una capacidad de 372 personas, el espacio se presentó como un centro multipropósito destinado a organizar teatro, conferencias y conciertos, además de proporcionar locales de ensayo para varias entidades locales.

La construcción en duda

Sin embargo, la inauguración estaba rodeada de controversia cuando se descubrió que la construcción del equipo no había sido ofrecida formalmente. Los documentos oficiales revelaron que, según las regulaciones, no se había seguido el proceso apropiado, lo que plantea dudas sobre la legalidad de la operación.

Una cronología comprometida

El proyecto de rehabilitación, diseñado por el arquitecto Felip Carles, se presentó en noviembre de 2021 con un presupuesto inicial de 221,000 euros. Sin embargo, las dos licitaciones que siguieron estaban desiertas. En un giro inesperado, se aprobó un procedimiento en febrero de 2023, donde el trabajo fue otorgado a la compañía Povill un día después de la inauguración.

Condiciones inapropiadas y cierre preventivo

Dos años después de la apertura, el órgano rector actual, dirigido por Jordi Jordan, ordenó el cierre del espacio Joan Moreira por serias infracciones en seguridad. Un informe externo detectó deficiencias en instalaciones que comprometen la seguridad de los asistentes, incluida la falta de sistemas anti -registro apropiados.

Repercusiones y soluciones

La situación ha causado que las actividades programadas se trasladen a otros espacios en el municipio, con la necesidad de invertir entre 37,000 y 256,000 euros para cumplir con las regulaciones actuales. Las acciones correctivas incluyen la instalación de sistemas de extinción de incendios y la adaptación de los baños para personas con discapacidades.

Un pasado controvertido y un futuro incierto

La gestión del espacio Joan Moreira ha despertado las críticas en relación con la transparencia del gobierno anterior. A pesar del hecho de que la instalación organizó eventos importantes, las deficiencias estructurales y la falta de cumplimiento regulatorio han dejado un legado de dudas y responsabilidades que el gobierno actual tendrá que resolver.

Perspectivas de mejora

El Ayuntamiento ha comenzado los procedimientos para declarar la antigua fábrica como un activo cultural de interés local (BCL) con el objetivo de acceder a la ayuda que facilita las mejoras necesarias. Del mismo modo, se planifica un informe de los bomberos para la implementación de medidas de seguridad adicionales.

Reflejo final

A medida que se cierra el espacio Joan Moreira, la comunidad de tortosa enfrenta un desafío para recuperar un espacio cultural que ha sido marcado por la controversia. La necesidad de transparencia y responsabilidad se hace más evidente, ya que busca redirigir los errores del pasado para garantizar un futuro más seguro y accesible para todos.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00