Inici » Controvèrsia sobre el macrocasino Hard Rock: Un informe que sacseja el Govern

Controvèrsia sobre el macrocasino Hard Rock: Un informe que sacseja el Govern

by PREMIUM.CAT
Duro revés de la Abogacía de la Generalitat de Catalunya ante el proyecto del macrocasino Hard Rock. En un informe firmado por la directora general de Servicios Consultivos y Coordinación Jurídica del Govern, Aranzazu Colom, y que fue entregado el 3 de noviembre de 2023 a la consellera de Economía y Finanzas Natàlia Mas (ERC), se cuestiona la actuación del propio Govern. El documento, cuya existencia era conocida, fue solicitado sin éxito por este partido en veinte ocasiones (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallado:1.1)

Un informe que cuestiona las decisiones gubernamentales

Un reciente informe elaborado por Aranzazu Colom, directora general de Servicios Consultivos y Coordinación Jurídica, ha destapado serias dudas sobre el proyecto del macrocasino Hard Rock en Cataluña. Presentado el 3 de noviembre de 2023 en la consejera de Economía y Hacienda, Natàlia Mas, este documento ha sido el centro de atención después de varias solicitudes de información realizadas por el grupo parlamentario de la CUP, que han quedado sin respuesta durante meses.

Reacciones políticas frente al nuevo panorama

La CUP, que fue la principal impulsora de la demanda de información, se comprometió a analizar el informe durante una comparecencia ante el Parlament. Los miembros de este grupo parlamentario han convocado una rueda de prensa para exponer sus conclusiones sobre el contenido del documento, que revela irregularidades en las actuaciones del Institut Català del Sòl (Incasol).

Desautorización del Instituto Catalán del Suelo

El informe incluye una crítica contundente hacia el Incasol, que, bajo la dirección de Damià Calvet, actuó como intermediario en la operación con Hard Rock. En uno de los puntos más controvertidos, se señala que la concesión de la licencia de juego a la multinacional fue poco transparente, destacando que un contrato firmado en 2016 fue, en términos legales, irregular.

El coste de las decisiones del Gobierno

Además de las implicaciones legales, el informe indica que la Generalitat tendrá que devolver a Hard Rock un depósito de 2,5 millones de euros y una fianza de 10 millones de euros. Estas cantidades, según el documento, no se cargarán en las finanzas públicas, lo que plantea cuestiones sobre la gestión financiera del proyecto.

La perspectiva del movimiento ecologista

Anna Recasens, portavoz de la plataforma Aturem Hard Rock, ha reaccionado con firmeza ante los hallazgos del informe. Recasens ha subrayado que las irregularidades detectadas son un reflejo de un modelo de desarrollo económico perjudicial para el territorio, que priorizaría los intereses de las multinacionales por encima de los recursos locales. Ella y su equipo han expresado su determinación para oponerse a esa dinámica.

Un futuro incierto para el macrocasino

Con el nuevo informe en mano, el futuro del proyecto del macrocasino Hard Rock se presenta más incierto que nunca. Las reacciones políticas y la movilización ciudadana podrían influir significativamente en las decisiones que toma el Gobierno en los próximos meses, mientras los ecologistas se preparan para hacer frente a las posibles consecuencias de ese modelo de crecimiento.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00