Inici » Crisis de protección infantil: un sistema fallido

Crisis de protección infantil: un sistema fallido

by PREMIUM.CAT
La Dirección -Dención general de niños y adolescentes (DGAIA) ha ganado su reputación de falta de transparencia y obscurantismo. Los medios de comunicación lo han informado varias veces, ya que Enric Sierra regresa a La Vanguardia. Sabían, lo explican, que la eliminación de la custodia ejecutada por esta institución de Generalitat, que separó a los niños de sus padres, no siempre tenía en orden judicial. También sabían que la ayuda a los ex -tutelatos era disco (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallada: 1.1)

El dgaia y su controversia

La Dirección General de Atención Infantil y Adolescente (DGAIA) ha sido criticada por su opacidad y falta de responsabilidad. Recientemente, los medios de comunicación como La Vanguardia, a través de Enric Sierra, han destacado una vez más su pobre transparencia en el manejo de casos delicados.

Irregularidades en gestión de custodia

Según la información interna, el DGAIA sabía que las separaciones familiares no siempre estaban respaldadas por las órdenes judiciales. Además, la ayuda para los jóvenes parece ser bastante arbitraria, sin un sistema claro que los regule.

Un escándalo expuesto

La reciente revelación de un caso de violencia sexual de un menor, víctima de una red de explotación durante dos años, ha expuesto la ineficiencia de los protocolos de protección. La investigación judicial fue la que descubrió esta situación alarmante, dejando al Dgaia y al generalitat en una posición comprometida.

La reacción de los medios

El silencio inicial de los medios contra las irregularidades detectadas por la oficina de auditoría ha sido notable. En un informe presentado al Parlamento, se evidenciaron varias irregularidades que no fueron abordadas adecuadamente por los responsables políticos, que optaron por ignorar las advertencias.

Responsabilidad política

El Departamento de Derechos Sociales e inclusión, que ha pasado por varias nomenclaturas, se ha sumergido en esta controversia. La falta de responsabilidad de los políticos que han administrado esta área, desde el gobierno de ERC hasta la actualidad, es alarmante.

Herramientas de distracción y cubierta

Ante esta situación, los políticos han optado por una estrategia de desvío de responsabilidades, culpando a los depredadores sexuales y presentando al Dgaia como víctima. Esta narración busca evitar una investigación profunda que pueda revelar una red de corrupción más amplia.

Propuestas requeridas

Es urgente que la oficina de auditoría y el defensor del pueblo comiencen a investigaciones independientes sobre fondos y abuso sexual. Además, los departamentos de justicia e interior deben proporcionar un informe exhaustivo sobre la violencia sexual contra los menores en Cataluña.

Una realidad alarmante

Las cifras de crímenes contra la libertad sexual en Cataluña son preocupantes. En 2023, se registraron más de 4,000 casos, con una proporción preocupante de menores involucrados. Estos datos revelan una realidad que no se puede ignorar.

El contexto de la violencia sexual

Estudios recientes señalan que alrededor del 44% de los delitos sexuales registrados involucran a menores, una cifra que muestra la gravedad de la situación. Las iniciativas para abordar la violencia contra los niños son escasas en comparación con las que están destinadas a la violencia basada en el género contra las mujeres adultas.

Un futuro incierto

La publicación de obras como Josep Miró I Ardèvol sobre Pederastia refleja la creciente preocupación por la complicidad de las autoridades públicas en este problema. La sociedad debe exigir transparencia y acción para garantizar la protección de los más vulnerables.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00