La respuesta del coordinador para viviendas dignas
En una declaración reciente, el coordinador de vivienda decente ha expresado su rechazo a las reformas propuestas por el gobierno de Andorran en el campo de la inmigración, que buscan abordar el problema de la vivienda en exceso. La entidad argumenta que estas medidas no solo son inadecuadas, sino que también podrían dañar a los trabajadores que ya están en una situación difícil de acceder a viviendas decentes.
Crítica de las medidas y sus consecuencias
A través de una declaración, el coordinador establece que la falta de un límite efectivo en el número de coexistencia solo hará que sea aún más difícil para los trabajadores a la vida, agregando obstáculos burocráticos a un sistema ya difícil. En lugar de resolver el problema, estas reformas podrían empeorar la situación, dando más poder a los propietarios que podrían abusar de los precios.
Soluciones alternativas para viviendas
La entidad recuerda que el problema de los ‘pisos de pastelería’ ha sido un tema recurrente en Andorra, y propone que una de las soluciones efectivas sería vincular el certificado de habitabilidad a un número máximo de coexistencia. Esta medida, dicen, podría ayudar a erradicar el problema, ya que tanto los inquilinos como los propietarios no podían promover este tipo de hogares si exceden los límites establecidos.
La necesidad de un enfoque más valiente
El coordinador pide al gobierno que tome medidas más decididas y responsables para abordar las necesidades de quienes trabajan en el país. Se plantea la pregunta de si el gobierno tiene los recursos necesarios para proporcionar alternativas apropiadas a los trabajadores afectados por estas políticas.
Un grito por la regulación del mercado de alquiler
La entidad enfatiza que es urgente regular el mercado de alquiler de manera efectiva, tanto en términos de precios de alquiler estacionales y habitaciones. Esta regulación, según el coordinador, no debe criminalizar a los inquilinos, sino que debe buscar un equilibrio justo entre los derechos de los propietarios y las necesidades de los inquilinos.
Llamar a la movilización
Ante esta situación, el coordinador cree que la manifestación programada para este sábado es más relevante que nunca. Son conscientes de que el gobierno y sus instituciones parecen desconocidas para la realidad, y que sus decisiones a menudo responden a los intereses del empleador inmobiliario en lugar de las necesidades de las personas.