El viaje personal de un periodista reinventado
Dani Guillem, un nombre conocido en el mundo del periodismo, ha encontrado un nuevo camino en su vida profesional. Anteriormente periodista experimentado en varios sectores, ahora se ha aventurado a explorar el mundo de la vida de campista y nómada. Su carrera es un testimonio de cómo las pasiones pueden transformarse en nuevas oportunidades.
Un comienzo inesperado y un cambio de curso
Guillem se describe a sí mismo como un ingeniero electrónico que descubrió su verdadera vocación a través de la radio. Su carrera comenzó en los medios locales antes de dar el salto a Ser, donde consolidó su carrera en periodismo. Con el tiempo, pasó a la comunicación política y a la empresa privada, pero sintió que necesitaba un cambio. Esta necesidad de reinventarse nació entre sus años trabajando en política y el sector privado, donde comenzó a cultivar su pasión por los viajes.
Insedente: Creación de la comunidad a través del podcast
El podcast ‘Idedentarios’ se originó como un espacio para explorar la vida de los nómadas y sus experiencias. Guillem ha creado un programa diversificado, que incluye historias de viajes, debate sobre regulaciones de caravana y un espacio para la reflexión colectiva. Este formato dinámico permite a la audiencia conectarse con la comunidad y proporcionar sus propias voces.
Un proyecto en constante evolución
Guillem enfatiza que cada proyecto tiene su propia vida, y ‘Idedentarios’ no es una excepción. Con el tiempo, el podcast se ha transformado, adaptándose a las necesidades e intereses de sus oyentes. Los debates que se hacen buscan no solo para compartir el conocimiento, sino también para promover la auto -crítica constructiva dentro del sector.
La creciente popularidad del turismo de autocaravana
El fenómeno de la autocaravana ha ganado popularidad, especialmente después de la pandemia. Sin embargo, Guillem argumenta que esta tendencia había comenzado antes, con un número de inscripción que mostraron un crecimiento constante. La pandemia actuó como un catalizador, pero el turismo en el campamento ya era una alternativa cada vez más atractiva.
Un nuevo estilo de vida
Con la pandemia, muchos adoptaron un enfoque más aventurero y saludable. Viajar en Campman ofrece una sensación de seguridad y libertad, permitiendo un contacto más cercano con la naturaleza y un estilo de vida más flexible.
El perfil cambiante de los viajeros de autocaravana
Guillem observa un cambio significativo en el perfil de los viajeros. Si bien anteriormente predominó un público más amplio, ahora vemos a una nueva generación de jóvenes viajeros, entre las edades de 18 y 35 años, que buscan experiencias auténticas y sostenibles, sin esperar a que la jubilación disfrute del mundo.
Mirando hacia el futuro: sueños y destinos
El periodista expresa su deseo de descubrir rutas inexploradas y viajar a través de tierras desconocidas. El destino de su sueño es Sudamérica, un lugar que anhela visitar su autocaravana, aunque reconoce que nunca puede tener éxito. Su pasión por la aventura y el descubrimiento sigue viva.
A medida que Guillem progresa en esta nueva etapa de su vida, se convierte en un ejemplo inspirador para aquellos que buscan seguir sus sueños y vivir con autenticidad.