Inici » Danza Metropolitana: un viaje vibrante por el mundo de la danza en Barcelona

Danza Metropolitana: un viaje vibrante por el mundo de la danza en Barcelona

by PREMIUM.CAT
Una escena vibrante del Festival Dansa Metropolitana, que muestra una actuación de danza dinámica en el Mercat de Les Flors. El escenario está iluminado con dramática 'iluminación' que arroja sombras, mejorando la atmósfera 'subterránea'. Cinco bailarines, incluido àngel Duran, están en movimiento, sus cuerpos expresan una variedad de emociones desde 'violencia' hasta 'ternura'. Llevan disfraces eclécticos que combinan la 'estética juvenil de la' subcultura juvenil, con algunas 'piel' reveladora y otras adornadas con 'tela' que cuelga de arriba, creando un sentido de 'fluidez' y 'movimiento'. La audiencia está cautivada, sus caras reflejan una mezcla de 'emoción' y 'curiosidad'. En el fondo, una pantalla grande muestra imágenes abstractas que complementan el rendimiento, mientras que el aire se llena con una energía eléctrica, que encarna la esencia de 'juventud' y 'disidencia'. La composición general captura la esencia de la danza contemporánea, fusionando la expresión 'artística' con matices 'políticos', in

Lanzamiento de un ambicioso festival

El jueves 13 de marzo, Metropolitan Dance comenzó un emocionante ciclo de tres semanas dedicado a la danza, cubriendo doce municipios en el área metropolitana de Barcelona. La iniciativa se destaca por su dedicación a la creación local, apoyando la producción de nueve espectáculos que destacan el talento catalán.

Angel Duran y su nueva creación: ‘Monumento’

El Mercat de Les Flors fue el anfitrión del estreno de ‘Monument’, el primer trabajo colectivo del coreógrafo Angel Duran, que reúne a cinco bailarines en el escenario. Esta pieza busca explorar la identidad juvenil a través del baile, con una estética que se refiere a las subculturas como vehículos disentados.

Reflexiones sobre la juventud y el cuerpo

Duran nos invita a reflexionar sobre la representación de la juventud, con escenas de la violencia a la ternura. La danza, lejos de una reflexión literal, se convierte en un poderoso vehículo de expresión artística que desafía los estereotipos asociados con la juventud.

Stage Collective Hotel Presents ‘Suite Nº 4. No risurb’

La sala del taller del Teatro Nacional de Cataluña fue testigo del segundo estreno, ‘Suite Nº 4. No desertes’, creado por el Hotel Collective. Este grupo de bailarines, con una carrera diversa, explora lo absurdo de la vida a través de un espectáculo que mezcla la danza y el teatro en un tono irónico.

Una nueva mirada a la disociación: ‘No eres para fantasma’

En el Teatro Juvenil de L’Spospitalet, el dueto que somos Novias presentó ‘No eres un fantasma’. Esta pieza de baile contemporánea explora la disociación a través de un universo fantasmal, con una estética minimalista que enfatiza la individualidad de cada movimiento.

El quebrá y el reflejo sobre la gloria

Finalmente, en el Atrium Viladecans, la Compañía La Quebrá estrenó ‘Gloria. Un trabajo fácil y divertido ‘. Este trabajo, con un toque de humor, plantea problemas sobre la gloria en el mundo de la danza, reflexionando sobre las expectativas y la realidad que lo derivan.

Un festival que promueve la danza

La danza metropolitana se presenta como un espacio de creación y reflexión que busca expandir los horizontes de la danza contemporánea en Barcelona. Con un programa diverso, el festival invita al público a explorar las muchas facetas de este arte efímero hasta el 30 de marzo.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00