Debate sobre la retirada de placas franquistas en el Distrito Norte de Palma

Mociones de Podemos para retirar placas franquistas

Hoy, durante la reunión ordinaria de la Junta Municipal del Distrito Norte de Palma, se han discutido 24 propuestas presentadas por Podemos, las cuales pedían la retirada de las placas del Ministerio de Vivienda franquista en conformidad con la Ley de Memoria Democrática de las Islas Baleares.

Estas placas, descubiertas en el Distrito Norte, se encuentran en los portales de acceso a los edificios, en el espacio público y son visibles desde los arcenes. Se caracterizan por contener una inscripción y el símbolo del yugo y las flechas propios del falangismo.

Consideraciones de Podemos sobre las placas

Podemos argumenta que estas placas representan simbología antidemocrática que no debería ser tolerada en las calles de Palma, puesto que vulneran los derechos de las víctimas del franquismo, que están reconocidos como derechos humanos por las Naciones Unidas. Por eso, instan a su retirada inmediata para cumplir con la Ley 2/2018 de Memoria y Reconocimiento Democrático de las Illes Balears.

Según fuentes de Podemos, las propuestas han quedado pendientes a instancias del Partido Popular para averiguar la autoridad competente para retirarlas, una situación que Podemos interpreta como un intento de retrasar la retirada hasta la derogación de la Ley de Memoria Democrática, en colaboración con sus socios de VOX.

Posición de Podemos sobre el patrimonio

En respuesta a las críticas de VOX, Podemos subraya que no buscan la destrucción de las placas, sino su traslado al Museo de la Ciudad para preservarlas y darles un nuevo significado. Además, defienden la creación de un Museo de la Memoria en Palma para albergar todo el patrimonio y la documentación histórica de los años de guerra civil y dictadura de forma respetuosa con la dignidad de las víctimas.

Related posts

La celebración de la gloria: un comienzo vibrante en Alcoi

La pérdida de un líder espiritual: reflexiones sobre el Papa Francesc

Sant Jordi 2025: The Festival of Roses and Books con nuevas restricciones