Inici » Decisiones Cruciales: El Impacto de la Consulta de ERC sobre Cataluña

Decisiones Cruciales: El Impacto de la Consulta de ERC sobre Cataluña

by PREMIUM.CAT
un grup d'homes asseguts a una taula davant d'un micròfon i un cartell que diu icebergsville, Boleslaw Cybis, mitjans oficials, una foto d'estoc, plasticien

El Momento Decisivo para Cataluña

Las bases de ERC se encuentran ante un reto significativo: aprobar un acuerdo que podría permitir que Salvador Illa, el primer secretario del PSC, tome las riendas de la Generalitat. Unos 8.500 militantes decidirán el destino de esta propuesta, que ya ha recibido el aval de la ejecutiva del partido después de una intensa reunión.

Un Pacte Controversial

El núcleo central del acuerdo gira en torno a una nueva estructura de financiación para Catalunya, una propuesta que recoge elementos del consenso de 2005 entre el tripartito, pero que ha generado una notable resistencia por parte de muchas voces en el territorio. La credibilidad de los socialistas se encuentra en el punto de mira, sobre todo por sus pasadas acciones que incluyeron la defensa del artículo 155 que suspendió la autonomía catalana.

Detalles de la Consulta

La votación está programada para empezar a las 10 de la mañana y concluirá a las 19 horas. Los miembros de ERC tendrán la opción de votar por ‘sí’, ‘no’ o ‘abstención’. Inicialmente prevista como modalidad mixta, ahora será totalmente telemática, pero se han habilitado suyos para facilitar el acceso a quienes necesiten asistencia a la hora de votar.

Apoyo y Resistencia Interna

En las últimas horas, incluso miembros de la ejecutiva de ERC apoyaron el acuerdo, que lidera la secretaria general Marta Rovira. Esto representa un gran reto para la dirección del partido, justo antes de un importante congreso. El discurso de Oriol Junqueras, que hasta ahora ha sido prudente, indica que el partido puede retirar apoyo al Govern si se producen incumplimientos.

El Rol del PSC en las Alianzas

Con el acuerdo recientemente firmado con los Comuns, el PSC puede reforzar su apoyo con un total de 48 diputados. La clave para la mayoría absoluta reside en los 20 diputados de ERC. Las Juventudes de ERC se reunirán para decidir su posición, factor que podrá influenciar los resultados de la votación final.

El Retorno de Carles Puigdemont

Otro elemento que añade tensión a la situación es el retorno anunciado del expresidente Carles Puigdemont, que advirtió de que vendrá al pleno de investidura, pese al riesgo de detención. Si las bases aprueban la investidura de Isla, el pleno podría celebrarse el miércoles, creando un escenario complicado que podría llevar a una suspensión de la sesión si se produjera una intervención policial.

Financiamiento: una cuestión vital

El eje central del debate sobre la financiación autonómica se basa en una propuesta que busca alejar a Catalunya del régimen común. Esto refleja, en cierta medida, la intención de restaurar elementos de los acuerdos anteriores como el Estatut del 2005 that preveía una gestión de impuestos autónoma por parte de Cataluña.

Un Pacto Sin Concierto

El texto actual no menciona un concierto económico, para reducir las reticencias y facilitar el diálogo con el PSC. Sin embargo, la propuesta incluye aspectos sobre la aportación de Catalunya a las finanzas del Estado que requieren una revisión para garantizar una compensación adecuada por el gasto estatal en el territorio.

El Futuro del Proceso Independentista

Además de la financiación, el pacto prevé la creación de una Convención Nacional dedicada a la resolución del conflicto político, y la necesidad de dar mayor importancia al catalán como lengua oficial en la política de Catalunya. Esto revela un compromiso amplio que trasciende las cuestiones económicas, posicionando la lengua como pilar fundamental en la identidad catalana.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00