Una mañana complicada en la estación Sants
Este sábado por la mañana, la estación Sants en Barcelona ha experimentado un día marcado por un colapso inesperado en la Catenaria, lo que ha llevado a una interrupción significativa en los servicios de alta velocidad. La combinación de Evoigo, con 403 pasajeros a bordo, se inmovilizó al túnel de partida de la estación, lo que obligó a los protocolos de evacuación a activarse.
Incidencia técnica y evacuación de los pasajeros
Según las fuentes de protección civil, la falla técnica ocurrió debido a un incidente con el tren Esoigo, lo que resultó en la desactivación del voltaje en las vías 1, 2 y 3. Esto obligó a la evacuación de los viajeros, que tuvieron que caminar por las vías de la estación Sants para garantizar su seguridad.
Restablecimiento del tráfico con retrasos considerables
Alrededor de las 8:45 p.m., Adif anunció que la circulación fue restaurada por una carretera única entre Barcelona-Sants y El Prat de Llobregat, aunque los trenes continuaron operando con un retraso de aproximadamente 40 minutos. El incidente afectó no solo a Egigo, sino también a las operaciones de Renfe e Iryo, causando una reprogramación masiva de los servicios.
Impacto en los horarios de los trenes
Los trenes AVE que salieron de Sants, como el que tenía un destino en Granada, experimentaron retrasos significativos. Los viajeros en este tren, programados para las 6:45 p.m., fueron reubicados en otros servicios posteriores, con una espera superado el tiempo. Otro ejemplo incluye el tren Euromed, que también sufrió un retraso de 1 hora y 10 minutos.
Reflexiones sobre la gestión de crisis
Esta situación destaca los desafíos que enfrentan las compañías de transporte ferroviario contra incidentes técnicos. La capacidad de responder y coordinar rápidamente entre las autoridades y los servicios de emergencia es vital para garantizar la seguridad de los pasajeros y minimizar los inconvenientes causados.