Desafíos y Oportunidades para la Atención Primaria en Cataluña

Una Crisis Silenciosa: La Carencia de Médicos Especializados

El presidente de la Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria (CAMFiC), el doctor Antoni Sisó, hace eco de una realidad preocupante: la falta de profesionales especializados en medicina de familia, uno de los retos más importantes que todavía tiene que afrontar atención primaria en Cataluña.

El doctor Sisó subraya la urgente necesidad de que esta situación sea una prioridad para los gobiernos, tanto de la Generalitat como del Estado, ya que impacta directamente en la calidad de la atención que reciben los ciudadanos.

Ante las Promesas y los Hechos: La Crisis Persistente

A pesar de las reiteradas promesas y los discursos políticos que han buscado posicionar la atención primaria como pieza clave del sistema de salud, el presidente de la CAMFiC señala que todavía hay un largo camino por recorrer.

Sisó enfoca la discusión en la necesidad de reforzar los fundamentos financieros de la atención primaria y destaca la importancia de priorizar la formación y el apoyo a los profesionales, especialmente en un momento marcado por las jubilaciones masivas.

La Seguridad en Juego: El Riesgo del Déficit de Profesionales

El presidente de la CAMFiC alerta sobre las consecuencias negativas de contratar médicos sin la especialidad requerida, poniendo en peligro la seguridad y la calidad de la atención médica. Esta práctica, lamenta, es más frecuente de lo que podría creerse, con un alarmante 20% de médicos en los CAP sin la especialidad necesaria.

Propugna la necesidad de una inversión sustancial por parte del Estado en la formación de nuevos profesionales especializados, así como la implementación de medidas para dignificar la labor de los mismos y mejorar el sistema retributivo.

Gestión e Instabilidad: El Reto de los Cambios Continuos

La gestión fragmentada y los cambios constantes en el liderazgo del Departament de Salut representan un obstáculo significativo para la aplicación de reformas estructurales necesarias. Los distintos cambios ministeriales de los últimos años han generado incertidumbre y dificultad para el desarrollo de proyectos de largo plazo.

El presidente de la CAMFiC lamenta la falta de continuidad en las políticas de salud y advierte que sin una dirección clara y estabilidad, los esfuerzos por mejorar la atención primaria serán en vano.

Combatiendo el Tabaco: Un Imperativo Sanitario

El doctor Sisó subraya la importancia de medidas contundentes para afrontar el consumo de tabaco, considerado uno de los principales factores de riesgo para enfermedades crónicas y muerte prematura. Insta a los gobiernos a implementar restricciones más severas y efectivas para reducir su impacto en la salud pública.

Afrontar esta cuestión requiere un enfoque integral, que no sólo incluya políticas restrictivas, sino también campañas educativas y apoyo para aquellos que quieran dejar de fumar.

Related posts

El diario de trenes

Estrategia de Trump: Groenlandia como clave geoconómica

The Tortosa Night Revolution: Records of a Era Golden