Inici » Desafíos y Perspectivas de la Ciencia Marina en Barcelona

Desafíos y Perspectivas de la Ciencia Marina en Barcelona

by PREMIUM.CAT

Cambios y Consecuencias en el Mediterráneo

La Conferencia de la Década de los Océanos 2024 de la ONU, que ha tenido lugar en Barcelona, ​​ha puesto de manifiesto los crecientes desafíos que enfrenta a la ciencia marina. Los mares y océanos están experimentando cambios rápidos a causa del calentamiento global y las actividades humanas, poniendo en peligro los ecosistemas marinos y acelerando el cambio climático, especialmente en el Mediterráneo.

El Futuro del Mediterráneo

Los modelos contemplan un clima más extremo en el Mediterráneo, con precipitaciones intensas, tormentas más fuertes y sequías más largas. Estos cambios alterarán el ciclo hidrológico de la región, impactando la cadena alimentaria marina y la sociedad. Es crucial comprender a fondo este escenario para anticipar las consecuencias sociales de los cambios en el Mediterráneo.

Retos y Oportunidades

Aunque se ha mejorado la comprensión de los océanos en las últimas décadas, se necesita mayor conocimiento para comprender la absorción de calor en las capas más profundas. Esto requiere mayor apoyo financiero y colaboración entre las administraciones para avanzar en la ciencia oceánica y el desarrollo sostenible.

Protección Marítima

La ONU aspira a proteger el 30% de la superficie marítima para 2030. Ciertas actividades humanas, como el turismo moderado y el deporte náutico, son compatibles con esta preservación, mientras que la pesca sostenible es clave para mantener una población marina saludable .

Defis ecológicos: Cambio Climático vs Sobrepesca

El cambio climático requiere soluciones globales, mientras que la sobrepesca puede abordarse a escala regional. La cooperación entre naciones es crucial para promover una pesca más sostenible.

Combatiendo la Contaminación

La búsqueda de un tratado internacional contra la contaminación por plásticos es una prioridad. Entender el impacto de los microplásticos en la cadena alimentaria marina puede estimular acciones políticas para abordar esa amenaza.

Perspectivas futuras

Pese a los desafíos, existe esperanza en las acciones mundiales para revertir la situación. Se necesita un compromiso continuado y la participación de la próxima generación para conseguir los objetivos del Decenio de los Océanos.

Retos Pendientes y Compromisos

La Conferencia de la Década de los Océanos 2024 ha marcado progresos, pero más acciones son necesarias. Es motivador el compromiso con la próxima generación y crucial en el establecimiento de un Centro Colaborativo del Decenio de los Océanos en Barcelona para fomentar acciones colectivas.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00