Desanimó la huelga, pero las rodalías continúan con incidentes

Una mañana complicada para los viajeros

A pesar de la huelga reciente de la mayoría de los sindicatos, el servicio de cercanías ha comenzado el día con múltiples complicaciones. Desde las primeras horas de la mañana, se han cancelado varios trenes y los usuarios han informado retrasos significativos.

Factores que contribuyen a la situación

El operador dijo que los incidentes se debieron a la firma de un acuerdo entre el Ministerio de Transporte, el Ministerio de Territorio y los sindicatos en un momento tardío, lo que ha dificultado la reprogramación de los servicios afectados. Esto ha llevado a situaciones estresantes en varias líneas, con usuarios que esperan una hora para viajar.

Reacción de protección civil

Ante la acumulación de pasajeros, especialmente en las líneas R4 Nord y R1, la protección civil ha activado el plan Ferrocat en la fase previa a la alerta, una medida que indica la gravedad de la situación en las estaciones.

Incidentes adicionales y cambios en la demanda

Además, durante la mañana se registró un incidente en la estación Plaça de Catalunya que afectó temporalmente los servicios de R1, R3 y R4, aunque la situación se ha normalizado. Curiosamente, la estación Sants ha presentado menos viajeros que en los días hábiles regulares, posiblemente debido al hecho de que muchos han buscado alternativas para transportar contra la anticipación de la huelga.

Alternatives de Transport Saturades

La falta de tren ha obligado a muchos pasajeros a optar por los autobuses interurbanos, especialmente en Vilafranca del Penedès, donde las colas han sido muy largas. Los usuarios han declarado su descontento, enfatizando que el servicio de autobuses también se derrumba debido al aumento repentino de la demanda.

El futuro de la huelga

Sin embargo, dos sindicatos, el CGT y la Confederación Intersindical-SF, han decidido mantener su huelga para el lunes, con paradas programadas para el 17 de marzo, el 26 de marzo y el 1 de abril, así como recortes parciales en fechas posteriores.

Indignación entre usuarios

El efecto de este mal funcionamiento ha generado una ola de indignación entre los usuarios en las redes sociales, que expresan su frustración porque no pueden confiar en el servicio de cercanías, a pesar del anuncio de la huelga.

Grita a la solidaridad

Anna Gómez, portavoz de la plataforma de dignidad para las pistas, celebró la huelga, pero ha advertido sobre la posibilidad de un día difícil para los viajeros. Instó a maquinistas a apoyar a los usuarios y participar en las movilizaciones programadas para el 22 de marzo, argumentando que el servicio debe ser priorizado para garantizar los derechos de los viajeros.

Related posts

La celebración de la gloria: un comienzo vibrante en Alcoi

La pérdida de un líder espiritual: reflexiones sobre el Papa Francesc

Sant Jordi 2025: The Festival of Roses and Books con nuevas restricciones