Inici » Descontento y Abandono en los Barrios: La Desafección Política en las Elecciones Municipales

Descontento y Abandono en los Barrios: La Desafección Política en las Elecciones Municipales

by PREMIUM.CAT

El Desencanto de los Vecinos ante las Promesas Incumplidas

En los barrios marginados de Cataluña, la apatía hacia la política alcanza niveles alarmantes. En las puertas de las elecciones municipales, los vecinos de Sant Joan y el Culubret en Figueres expresan su profundo descontento con las promesas incumplidas y la falta de atención a sus necesidades.

Joaquim Pubill, portavoz de la nueva asociación vecinal creada para revitalizar el barrio, señala que la falta de resultados tangibles ha erosionado la confianza de los residentes en el sistema político.

La Desigualdad Socioeconómica: Un Factor Determinante

Los datos revelan una correlación directa entre la participación electoral y el nivel socioeconómico. Las zonas con mayores índices de pobreza, desempleo y niveles educativos bajos registran históricamente una menor afluencia a las urnas.

Las estadísticas muestran que las secciones censales con ingresos inferiores a 20.000 euros anuales tienen una participación electoral significativamente menor que aquellas con ingresos más elevados.

Del mismo modo, las zonas con una tasa de desempleo superior al 20% tienden a tener una participación electoral por debajo de la media.

La Comunidad Gitana: Una Población Marginada

En Figueres, los barrios con mayor abstención son el hogar de una gran comunidad gitana. Los residentes denuncian sentirse excluidos y piden una mayor inclusión en la sociedad.

Pubill, portavoz de la asociación vecinal, enfatiza la necesidad de integrar a la comunidad gitana y brindar oportunidades para su desarrollo.

La Falta de Empleo: Un Desincentivo para Votar

La falta de oportunidades laborales también contribuye a la baja participación electoral. Los residentes desempleados o con perspectivas laborales limitadas pueden sentir que su voto no tiene impacto en su situación.

Pubill plantea la pregunta: ‘Si no tienes trabajo y no ves ningún futuro, ¿por qué querrías votar?’

Un Llamado a la Acción

Las asociaciones vecinales y los expertos hacen un llamado a los políticos y a la sociedad en general para abordar las causas profundas de la desafección política.

Instan a una mayor inversión en educación, oportunidades laborales y programas sociales para mejorar las condiciones de vida en los barrios marginados.

Solo mediante la inclusión, la igualdad y la atención a las necesidades de todos los ciudadanos se puede restaurar la confianza en el sistema político y garantizar una participación electoral representativa.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00