Descubre el mundo de los juegos educativos callejeros

Este miércoles 14 de mayo será la segunda edición de la "degustación de juegos. Juegos educativos en la calle", un día educativo cuyos objetivos son ofrecer una propuesta de actividades extra curriculares de calidad, diversa y equitativa; Contribuir al éxito educativo de los niños y jóvenes en el municipio y, finalmente, conectar el poder educativo del territorio desde una perspectiva educativa a tiempo completo. El proyecto se especifica en la organización de un circuito cerrado en un espacio público con juegos educativos o (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallada: 1.1)

Un día para el aprendizaje interactivo

El 14 de mayo, las calles se convertirán en un gran aula al aire libre con la segunda edición del evento «degustación de juegos. Juegos educativos en la calle». Esta iniciativa busca ofrecer una variedad de actividades extra curriculares variadas, con el objetivo de mejorar el aprendizaje de niños y adolescentes en el área, al tiempo que promueve la educación inclusiva y equitativa.

Un circuito de diversión y conocimiento

La propuesta incluye un circuito cerrado en un espacio público donde los asistentes pueden disfrutar de juegos educativos que cubren varios temas. Los juegos encontrarán opciones manipuladoras, lingüísticas, matemáticas y abstractas, todas diseñadas para mejorar las habilidades de los participantes. Este día tendrá la colaboración de los centros de educación primaria y secundaria en Tarragona, quienes ayudarán a que el aprendizaje sea visible a través del juego.

Fomentar la participación catalán y familiar

Enmarcado en el Plan de Educación del Medio Ambiente, el evento busca no solo involucrar a los estudiantes, sino también a sus familias, en la práctica de los juegos de mesa, promoviendo así el uso del idioma catalán. Lo más destacado de este curso es el grupo de trabajo «Ponent Play», donde los maestros de las escuelas de ponientes reciben capacitación sobre la implementación de juegos de mesa tanto en el aula como en el hogar.

Ludoforta: un proyecto que transforma la recreación

La iniciativa nace del proyecto «Ludoforta» del Instituto Torreforta, que busca estimular los momentos de recreación de los estudiantes. A través del programa «Quieres jugar, lo explico», los estudiantes no solo aprenden a jugar, sino que también desarrollan habilidades comunicativas y sociales, todo mientras se mantienen alejado de las pantallas durante su tiempo libre.

Programación del día

El día se dividirá en dos sesiones diferentes. Por la mañana, de 10 a.m. a 12 p.m., Pilar Padells Square organizará juegos dirigidos a centros educativos, con juegos rápidos de 12 minutos en cuatro espacios diferentes, centrándose en temas lingüísticos, matemáticos y simbólicos. Por la tarde, el espacio se transformará para las familias con la actividad «The Island of Games», donde puedes explorar juegos de mesa que representan montañas, agua y palmeras, cada una con su tema específico.

Una oportunidad para la comunidad

Este día se presenta como una oportunidad única para la comunidad, donde la educación y el juego se fusionan para crear un espacio de diversión y aprendizaje. Para construir un futuro más educado y conectado, los juegos de mesa surgen como una herramienta poderosa para el desarrollo de personas más jóvenes.

Related posts

La escena captura un evento comunitario vibrante celebrado en la 'Biblioteca Jersey', llena de energía y entusiasmo. En primer plano, 'Jenny Stafford', una mujer de mediana edad con cabello corto y rizado, está sentado en una mesa rodeada por un pequeño grupo de estudiantes ansiosos. Ella está enfocada intensamente en una hoja táctil de Braille, sus dedos se deslizan suavemente sobre los puntos elevados mientras intenta descifrar las letras. Su expresión es una mezcla de concentración y alegría, lo que refleja su determinación de dominar este "nuevo lenguaje". Cerca, un voluntario del 'Royal National Institute of Blind People (RNIB)' relojes con una sonrisa de apoyo, lista para ayudarla. El fondo presenta pancartas coloridas que celebran '200 años de Braille', adornados con imágenes de libros de Braille y citas inspiradoras sobre independencia y comunicación. Las mesas se configuran con varios materiales de aprendizaje Braille, incluidas las tarjetas del alfabeto y los juegos táctiles, invitando a otros asist

Conexiones de empoderamiento: el renacimiento de la educación de Braille

Predicciones de la Premier League: ¿Qué tan precisos eran los expertos en BBC Sport? ¿Alguien vio el triunfo del título de la Premier League de Liverpool? No lo hicimos. Ninguno de los 30 expertos en la BBC que pedimos elegir los cuatro primeros antes de que comenzara la temporada predijo que los Rojos serían campeones: los más cercanos fueron Stephen Warnock y Fara Williams, quienes dijeron que el equipo de Arne Slot terminaría en segundo lugar. Pero no estaban solos para equivocarse. La 'supercomputadora' de OPTA puede decirle las posibilidades exactas de su equipo de WI (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallada: 1.1)

Victorias imprevistas: la victoria del título de Liverpool y los pasos en falso predictivos

El hombre camina 400 km para descubrir tesoros de Essex Un influencer de las redes sociales ha descrito a Essex como "como 100 condados diferentes en uno" después de caminar 400 km (249 millas) para ayudar a impulsar el orgullo local. James Lawrence, conocido por sus seguidores como hombre sobre el país, viajó en una ruta serpenteante desde Epping a Harwich, y luego de regreso al sur abrazando gran parte de la costa a Tilbury. Su proyecto recibió fondos del Consejo del Condado de Essex y organizará un libro y un cortometraje sobre sus hallazgos. "Ha (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallada: 1.1)

Explorando Essex: un viaje de descubrimiento y conexión