Un Viaje a las Iglesias Románicas
El sábado 28 de septiembre, Urgelia Sacra, una iniciativa vinculada a Catalonia Sacra, presenta una oportunidad única para explorar uno de los tesoros del patrimonio cultural religioso catalán: las iglesias del Vall de Boí. Esta actividad ofrece un enfoque especial a los campanarios, que serán el tema central de las programaciones de 2024.
Guía Experto en el Patrimonio
Las visitas serán lideradas por Cristina Castellà, coordinadora del Centro del Románico en el Valle de Boí. Los participantes podrán acceder al interior de tres iglesias y admirar la majestuosidad de los campanarios de torre, que no sólo han sido elementos fundamentales en la vida religiosa, sino también en la comunicación y la vigilancia de la comunidad a lo largo de los siglos.
Detalles de la actividad
La visita empezará a las 11 de la mañana, con un coste de 8 euros para la inscripción, que se puede realizar online. Los asistentes harán una parada en tres iglesias emblemáticas: San Clemente de Taüll, San Juan de Boí y Santa Eulalia de Erill la Vall, donde se desvelarán las singularidades arquitectónicas de cada una, así como la importancia de sus casqueros en el contexto histórico.
Un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO
Las iglesias románicas del Valle de Boí, incluyendo un grupo de ocho iglesias y una ermita, fueron reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000. Construidas entre los siglos XI y XII, estas obras maestras arquitectónicas reflejan estilo románico lombardo, caracterizado por técnicas de construcción eficientes y una piedra picada meticulosa.
Catalonia Sacra: Una Iniciativa Única
Catalonia Sacra es un proyecto singular en Europa, impulsado por los 10 obispados de Cataluña. Cada año, la agenda cultural de esta iniciativa propone una treintena de actividades que permiten descubrir el patrimonio cultural religioso de la región. En la edición de 2024, el hilo conductor serán los campanarios, con visitas guiadas, itinerarios y conferencias distribuidas por veintidós comarcas catalanas y una del País Valenciano.
Expansión en Andorra
Por primera vez, la agenda incluirá una actividad en Andorra, que forma parte del obispado de Urgell. En este territorio, Catalonia Sacra se presenta bajo la denominación Urgelia Sacra, mientras que en la Comunidad Valenciana se implementa como Dertosa Sacra. Esta expansión refleja el creciente interés por preservar y promover el patrimonio cultural de la región.