Descubre la historia del monasterio de Sant Pere del Burgal

Un día de exploración histórica

El próximo sábado 5 de abril, la Organización Urgelia Sacra, conocida por sus iniciativas culturales en la región de Cataluña Sacra, ofrece una oportunidad única para explorar el monasterio de Sant Pere del Burgal. Esta actividad, que comienza a las 10:30 a.m., será dirigida por la historiadora Cristina Simó, quien compartirá con los asistentes la importancia de este emblemático conjunto monástico benedictino ubicado en el pintoresco pueblo de Escaló, dentro del municipio de La Guingueta d’àneu, en la región de Paltars Sobirà.

Un viaje al pasado: Orígenes del monasterio

El monasterio de Sant Pere del Burgal, con una rica historia que data de 859, fue fundado por el Abad Deligat, quien recibió un privilegio de inmunidad del conde de Toulouse. Inicialmente establecido como un monasterio carolingio, se convirtió en una abadía benedictina de las mujeres a fines del siglo X, antes de transformarse en un priorato masculino.

Arquitectura románica: una herencia única

La Iglesia del Monasterio, a pesar de estar parcialmente arruinada, es un ejemplo impresionante de arquitectura románica, con tres naves que son corona al este con tres APSE de diseño lombard. Este edificio no solo es notable por su diseño, sino que en Occidente tiene una etapa de dos alturas, una característica que rara vez se ve en el románico catalán.

Restos y riquezas del pasado

Todavía puede ver los restos de la nave norte, con la pared y los arcos que separaron los barcos. En la nave sur, se conservan rastros de dos puertas que dieron acceso a las unidades monásticas, lo que puede identificarse gracias a sus estructuras.

Art i Cultura: Pintures Mural de Valor Incunable

Uno de los aspectos más destacados del monasterio es el ábside central, donde se han reproducido las pinturas de pared originales, actualmente almacenadas en el Museo Nacional de Arte de Cataluña. Estas obras se atribuyen al maestro de Pedret, e incluyen la notable figura de la condesa llúcia de palalar, un personaje emblemático en la historia local.

Información práctica para visitantes

La visita cuesta 9 euros y una duración de aproximadamente 90 minutos. Los registros se pueden hacer a través del portal web www.catsacra.com/event/monestir-de-sant-pere-de-burgal. Es importante tener en cuenta que el acceso al monasterio requiere una caminata de 25 minutos en una ruta bien señalizada y que no hay servicios de agua disponibles en el sitio.

Recomendaciones y detalles adicionales

La reunión está programada frente a la Iglesia de Santa María D’Scaló a las 10 a.m. Se debe hacer reserva, ya que los lugares son limitados y la capacidad restringida.

Related posts

La lucha por una fe inclusiva: un grito contra la opresión

La crisis política en Puigcerdà: un complot de tensiones y decisiones inesperadas

Información errónea y seguridad: un incendio que nos atrae