Inici » Descubriendo el turismo consciente: alternativas para Pascua

Descubriendo el turismo consciente: alternativas para Pascua

by PREMIUM.CAT
Una visión panorámica que muestra la belleza de 'Reus', una ciudad en Cataluña conocida por su arquitectura 'modernismo'. La imagen captura una calle vibrante bordeada de impresionantes edificios 'Art Nouveau', sus intrincadas fachadas adornadas con azulejos coloridos y esculturas decorativas. En primer plano, se ve a un grupo de turistas disfrutando de un paseo tranquilo, algunos que sostienen vasos de 'Vermut', mientras que otros están sentados en cafés al aire libre, saborea la cocina local. El sol lanza un brillo cálido, iluminando los detalles encantadores de la arquitectura. En el fondo, se pueden ver las colinas de 'Terra Alta', que representan el segundo destino recomendado, con exuberante vegetación y viñedos que se extienden hacia el horizonte. Un pequeño cartel indica una ruta de senderismo que conduce a sitios históricos, invitando a los viajeros a explorar la rica 'gastronomía' y la 'naturaleza' del área. La imagen pasa a la robusta costa de 'Cabo de Gata', que representa playas salvajes con dram

Turismo con conciencia: una nueva forma de viajar

El dilema entre disfrutar del turismo y preservar el medio ambiente se ha convertido en un tema actual de debate. Anna Veciana, una periodista de viajes, junto con el fotoperiodista Kris Ubach, ha compartido sus perspectivas sobre cómo viajar responsable. Con el objetivo de promover una fiesta ética, han propuesto una serie de destinos ideales para Pascua.

Alternativas de viaje para una Pascua responsable.

Los dos expertos han seleccionado varios destinos que promueven el turismo respetuoso, cada uno contribuyendo con tres sugerencias que cubren Cataluña, España y Europa.

Cataluña: rutas esa sorpresa

Anna Veciana nos invita a descubrir Reus, una ciudad rica en modernismo y una tradición del vino que se puede explorar a través de dos rutas: modernismo y vermut. Por otro lado, Kris Ubach nos anima a visitar la región de Terra Alta, un lugar poco conocido que combina la naturaleza, la historia y una increíble oferta gastronómica.

España: esquinas para explorar

A nivel estatal, Anna recomienda el jefe de Gata, un lugar lleno de calas virgen y pueblos encantadores. En contraste, Kris destaca los Pirineos de Navarra, un espacio natural de valles y paisajes espectaculares, como el valle de Bazta.

Europa: escapadas culturales

En el contexto europeo, Anna sugiere que Algarve, en el sur de Portugal, famosa por sus playas y parques naturales, mientras que Kris propone un viaje de tren a Narbonne y Toulouse, ciudades que ofrecen una atmósfera cultural vibrante y un encanto especial.

Reflexiones sobre el turismo sostenible

Ambos periodistas están de acuerdo en que el término ‘sostenible’ no es apropiado para describir un turismo que respeta el medio ambiente. Anna enfatiza la importancia del turismo ético, que considera el impacto que nuestras decisiones pueden tener en los lugares que visitamos. Ella cuestiona la necesidad de viajar a destinos masivos como Venecia, que recibe millones de turistas cada año.

Kris, por otro lado, enfatiza la importancia de adaptarse a la cultura local y sus tradiciones. El periodista enfatiza que conocer la gastronomía y las costumbres de un lugar es esencial para disfrutar de una experiencia auténtica. Ambos expertos fomentan viajar con la mente abierta, descubriendo esquinas menos conocidas y evitando la afluencia más turística.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00