Descubriendo las recomendaciones literarias de Sant Jordi 2023

Un mosaico de voces literarias

Con la celebración de Sant Jordi en el horizonte, más de 140 figuras prominentes del paisaje político, social y cultural han compartido sus selecciones literarias, destacando una rica diversidad de géneros y temas. Entre los títulos sugeridos se encuentran obras nuevas y clásicas, destacando autores como Estel Solé, Eva Comas, Javier Cercas y Manuel Baixauli, así como las voces atemporales de Han Kang y George Orwell.

Las propuestas de los líderes

El Presidente de Generalitat, Salvador Illa, ha elegido ‘Bird of Forest’ de Antoni Puigverd, junto con ‘El Loco de Dios en la Esta del Mundo’ por Javier Cercas. Por otro lado, el presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha optado por la ‘superpotencia Europa’ de Marc de Vos, mostrando así una clara inclinación a la literatura que explora la identidad y el futuro de Europa.

Una variedad de recomendaciones

Directores

Entre los consejeros, Albert Dalmau ha seleccionado ‘Fear: Donald Trump en la Casa Blanca de Bob Woodward’, mientras que Sònia Hernández Almodóvar ha optado por la ‘poesía completa’ de Joan Salvat-Papasseit. Este libro de libros refleja un interés común en temas sociales y políticos.

Ministros e instituciones europeas

El Ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha elegido ‘Calle London 38’ de Philippe Sands, aportando una perspectiva crítica de la historia reciente. A nivel europeo, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, ha recomendado ‘conversación en la Catedral’ de Mario Vargas Llosa, un trabajo que investiga los conflictos y complejidades de la sociedad.

Perspectivas de partidos políticos

Las elecciones literarias no se detienen aquí. Varias figuras políticas han presentado sus selecciones, con títulos como ‘Amnestics and Pardons’ de Pere Bosch I cuenca, y ‘filosofía política’ de los edificios UB, que reflejan las luchas de los derechos civiles y el impacto de la historia reciente en Cataluña.

Voces del mundo de la cultura y el arte

El campo cultural también ha contribuido con sus recomendaciones. Los directores de cine, escritores y artistas han destacado obras que abordan temas contemporáneos. Por ejemplo, la directora Celia Rico ha seleccionado ‘La Buena Letra’ de Rafael Chirbes, una adaptación que promete cautivar a la audiencia.

Música y teatro en foco

No solo los libros, sino también las artes escénicas y la música han encontrado su espacio en estas recomendaciones. Los directores de teatro como Toni Casares han propuesto obras que exploran la identidad cultural, mientras que los músicos han elegido libros que inspiran su creatividad.

Reflexiones finales

Con una selección tan variada de libros, se espera que Sant Jordi 2023 sea un día rico en reflexión cultural y debate. Este mosaico de voces literarias no solo destaca la importancia de la lectura, sino que también nos invita a explorar las múltiples narraciones que componen nuestra sociedad. A medida que se acerca el festival, la literatura se reafirma como un instrumento esencial para la cohesión social y la comprensión mutua.

Related posts

Una celebración musical: tradición e innovación en concierto

Reflexiones debajo de un cielo de la nube: arte y naturaleza

La resistencia de una librería: