Inici » Desiert Hole: Mucho más que un típico pueblo del viejo Oeste

Desiert Hole: Mucho más que un típico pueblo del viejo Oeste

by PREMIUM.CAT
un home muntat a cavall per un camí de terra al costat d'edificis de fusta i una tanca de fusta al costat de la carretera, Don Eddy, imatge promocional, una pintura mat detallada, pintura d'escena americana

Un Pueblo del Viejo Oeste con un Toque Inusual

Desiert Hole, bajo la jurisdicción de la shérifa MaryJane FreeFeets, es un pueblo del viejo Oeste que va más allá de los estereotipos convencionales. Aquí, junto a los consuetudinarios pistoleros, buscadores de oro enfebrecidos y tahúres fulleros, conviven personajes menos convencionales, como entierramuertos psicodélicos, deidades sandungueras, raelianos a la espera de ovnis, cowboys deconstruidos y repartidoras de correos en constante estado de resaca catedralicia. Este escenario, anclado en el siglo XIX, ofrece una mezcla única de elementos del pasado y del presente, donde incluso se pueden realizar actividades modernas como salir de fiesta por la texana ruta del bakalao y pagar las pirulas por Bizum.

La Novela Atípica del Oeste: La Maldición del Sandungo

La maldición del Sandungo, presentada recientemente en la librería +Bernat, es una obra que rompe con los moldes de las típicas novelas del Oeste. Escrita por Ane Guerra, periodista y escritora vasca afincada en Barcelona, esta novela es un homenaje a la literatura de quiosco, forjada por escritores menesterosos como Curtis Garland, Francisco González Ledesma, Josep Mallorquí y Marcial Lafuente Estefanía. La editorial valenciana Proyecto Estefanía, a través de esta obra, celebra el legado de Marcial Lafuente Estefanía.

El Renacimiento de los Westerns Quiosqueros

La editorial Proyecto Estefanía, inspirada en la nostalgia por los westerns quiosqueros, ha creado la colección Desiert Hole, que busca revivir la literatura de quiosco en clave actual. La idea es ofrecer novelas por entregas, escritas por diferentes autores, que jueguen con los personajes y el escenario propuesto, imprimiendo su sello personal. La intención es contrarrestar la casposidad machirula de los westerns de los años 70, trufándolos de personajes ováricos y manteniendo la capacidad de entretener y señalar con el dedo.

La Visión de la Autora: Ane Guerra

Ane Guerra, autora de La maldición del Sandungo, comparte su fascinación por el Oeste desde su infancia, influenciada por su padre, fan del cine del género. La novela, que se lee a ritmo de reguetón, sardana enloquecida, zapateao flamenco y pogo hardcore, destaca por su enfoque en la amistad entre chicas, la crítica a la turistificación y la transformación de las ciudades en parques temáticos, y la representación esperpéntica de la realidad actual.

La Literatura de Género y su Reconocimiento

Ane Guerra reflexiona sobre la literatura de género, destacando que ha sido considerada como de segunda categoría. Sin embargo, iniciativas como el Festival 42 están trabajando para cambiar esta percepción, brindando más espacio y reconocimiento a este tipo de libros.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00