Operación de Mubasar: un fuerte golpe para el crimen organizado
La Guardia Civil ha logrado desarticular una red dedicada al tráfico de drogas que operan en varios lugares en las provincias de Tarragona y Barcelona. La operación, conocida como ‘Mubasar’, ha resultado en el arresto de ocho personas entre las edades de 31 y 48 años, todos involucrados en la gestión ilegal de los cultivos de marihuana.
Detalles de la operación: vigilancia y conexiones ilegales
Durante la intervención, que tuvo lugar el miércoles pasado, los agentes desmantelaron cuatro plantaciones interiores y confiscaron un total de 2,897 plantas de marihuana en varias etapas de crecimiento, así como 33,460 euros en efectivo. Además, Endesa ha estimado que la energía robada supera los 170,000 euros.
Investigación precedente: ¿cómo empezó todo?
La investigación comenzó en noviembre de 2023, luego de la detección de una cosecha de marihuana en una propiedad rústica en Constantine. En una inspección, los agentes descubrieron que el hogar estaba ilegalmente conectado con la red eléctrica, con evidencia que sugirió la participación de profesionales en la instalación.
Identidades falsas y conexiones peligrosas
Los investigadores identificaron que los responsables intentaban ocultar sus identidades a través de documentos falsificados. Con la ayuda de Endesa, descubrieron una trama más amplia, que incluía otros contratos con características similares, todos vinculados a una persona que había trabajado como inspector en la compañía de electricidad.
Colaboraciones y crímenes asociados
Los dos principales sospechosos, con capacitación técnica en el sector de la electricidad, fueron responsables de las conexiones ilegales y supervisaron las instalaciones. Además de sus acciones, también participaron activamente en el cultivo de marihuana, facilitando conexiones ilegales y registrando contratos con nombres falsos.
Historia de conflictos e intervenciones
Uno de los edificios industriales involucrados en esta operación fue víctima de un asalto de otra organización a fines de diciembre del año pasado. Este incidente condujo a una primera acción conjunta con los Mossos d’Esquadra, resulta en la confiscación de 2.669 plantas de marihuana.
Consecuencias legales y futuro judicial
La segunda operación, que se realizó el 12 de marzo, movilizó a 150 agentes y concluyó con el arresto de las ocho personas, que ahora enfrentan puestos de falsificación documental, tráfico de cultivos y drogas, membresía de una organización criminal y defraudamiento de energía. El Tribunal de Instrucción # 1 de Tarragona ha decidido que todos ingresarán un prisión temporal en espera de juicio.