Inici » Desmentido sobre una supuesta estafa viral en Twitter

Desmentido sobre una supuesta estafa viral en Twitter

by PREMIUM.CAT
un home amb un telèfon intel·ligent amb twitter a la mà i mirant la pantalla amb cara de sorpresa, Ásgrímur Jónsson, imatge promocional, foto d'estoc, les automatistes

La verdad detrás de la información en redes sociales

Hoy en día, las plataformas sociales son una fuente constante de información sobre nuestro entorno. Sin embargo, no siempre podemos dar por cierto todo lo que observamos en ellas. Recientemente, Infoveritas ha desacreditado un falso rumor sobre una estafa que ha circulado ampliamente.

El origen de la confusión en Twitter

El malentendido comenzó a raíz de un mensaje publicado por un usuario en X, antes conocido como Twitter. Aunque el post tenía un tono humorístico, algunas personas lo tomaron de manera literal.

La publicación que generó revuelo

La publicación en cuestión decía: «Hemos sido víctimas del famoso TIMO DEL HORREO; crees que compras una casa y en realidad te venden el hórreo. La policía ha venido a evaluar, pero ya nos advirtieron que es IMPOSIBLE RECUPERAR EL DINERO».

Continúa diciendo: «Y son el 80% de las que anuncian en ASTURIAS. Volvemos a Madrid.» Junto al texto, se compartieron dos imágenes que contribuyeron a la confusión.

Las imágenes que llevaron a la confusión

Una de las fotos muestra una casa cerca de un hórreo, y la otra un agente de la Guardia Civil. Aunque parece veraz, esta estafa es solo una broma, ya que la publicación fue hecha en tono irónico.

En realidad, la primera foto es de la Casa Rural La Collada en Asturias, mientras que la segunda es de un zulo donde la ETA mantuvo cautivo a Ortega Lara. Así lo ha confirmado Infoveritas.

Infoveritas confirma la falsedad de la estafa del hórreo

Para verificar los hechos, Infoveritas realizó una búsqueda en Google sobre la ‘estafa del hórreo’. No encontraron información relevante sobre dicha estafa, salvo la publicación en X.

Al investigar las imágenes, se puede determinar su origen. La primera pertenece a la mencionada casa rural y la segunda es del zulo de ETA, una imagen que ha circulado desde el 2010.

Aunque todo es una broma, muchas personas se lo han creído. Los comentarios de los usuarios no se hicieron esperar.

Reacciones de los usuarios en redes sociales

Algunos de los comentarios fueron: «Comprar una casa por catálogo sin verla en persona o tienes mucho dinero o eres muy ingenuo», dijo un usuario. «¿Pero es la de la foto de la izquierda? Porque si es así, y vive allí el estafador», agregó otro. «Yo me instalaba en el hórreo mañana mismo para pasar bien el verano», añadió alguien más.

La situación demuestra que no todo lo que circula en redes sociales debe ser tomado como una verdad absoluta. Infoveritas ha cumplido con su labor de informar y despejar dudas sobre este caso puntual.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00