Los Mossos detienen a cinco hombres en Barcelona
Los Mossos d’Esquadra han detenido en Barcelona a cinco hombres que formaban parte de un grupo dedicado a suplantar identidades para dar de alta seguros de vehículos. Estos hombres utilizaban los datos personales de las víctimas para contratar seguros de vehículos propios, de personas conocidas o para la compraventa de estos coches. Los arrestos se produjeron los días 17 y 18 de abril.
Investigación y detenciones
La investigación comenzó en julio de 2023 después de que un hombre denunciara que alguien había utilizado sus datos para dar de alta seguros de dos vehículos sin su consentimiento. Además, también habían contratado un seguro de vida a su nombre valorado en 40.000 euros. Tras la denuncia, los Mossos descubrieron que otras seis personas habían sido víctimas de hechos similares e identificaron a la organización responsable (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en-catala/).
Detenidos y otros implicados
Además de los cinco hombres detenidos, existe otro miembro de la organización, de 22 años, que está pendiente de detención por los mismos hechos. También se han denunciado penalmente a otros dos hombres, de 24 y 59 años, como coautores de los delitos. Los detenidos pasaron a disposición judicial el pasado 20 de abril.
Modus operandi y resultados de la investigación
Los miembros de este grupo criminal utilizaban los datos personales de las víctimas para contratar seguros de vehículos propios, de personas conocidas o para la compraventa de estos coches. En algunos casos, también utilizaban los datos bancarios de las víctimas para domiciliar los seguros fraudulentos. Además, cambiaban las claves de acceso de los seguros legítimos que las víctimas tenían a su nombre. En total, aseguraron trece vehículos utilizando esa táctica.
Los Mossos d’Esquadra concluyeron que los autores formaban parte de un grupo criminal formado por ocho varones. Estos hombres utilizaban los datos personales de las víctimas y algunos números de cuenta corriente para dar de alta seguros de vehículos propios, de personas conocidas o para la compraventa de estos coches. Utilizaban esta estrategia para obtener pólizas de las compañías antes del cobro del recibo y de la devolución de éste una vez el titular de la cuenta reclamaba. De esta forma, los miembros del grupo podían circular con los vehículos con el seguro en vigor, aunque no eran los propietarios legítimos. También compraban vehículos para venderlos posteriormente sin realizar el cambio de nombre (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en-catala/).