Jornada de rechazo en las Corts Valencianes
En una jornada de rechazo en el interior de las Corts Valencianes, se aprobó la admisión a trámite y el procedimiento de urgencia para cinco leyes de PP y Vox, incluyendo la derogación de la ley de memoria democrática y su reemplazo por una ley de “concordia”.
Homenaje a las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo
Los grupos progresistas, PSPV y Compromís, llevaron a la Cámara numerosas referencias a las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo como respuesta a lo que consideran una “involución” democrática. Los diputados socialistas exhibieron fotografías de represaliados durante toda la sesión de control al Consell.
Críticas a la ley de “concordia”
El portavoz socialista, José Muñoz, cuestionó al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, sobre si considera que el franquismo fue una dictadura. Tras la respuesta afirmativa, Muñoz criticó la norma que empieza a tramitarse, argumentando que “dignifica el franquismo” y a aquellos que reprimieron a quienes lucharon por la libertad.
Reproches y respuestas
En un intercambio de reproches, el líder popular acusó al socialista de tener problemas con la democracia, mientras que este último le reprochó al presidente por abrir la puerta a la extrema derecha y pactar con ellos.
Gesto simbólico
El presidente de la Generalitat respondió colocando una imagen del poeta Miguel Hernández en su asiento, mientras entregaba a Muñoz un fragmento subrayado del libro A sangre y fuego, de Manuel Chaves Nogales.