Disarticulación de una red internacional de tráfico de drogas en Cataluña

Operación contra el tráfico de sustancias ilegales

El 25 de marzo, los agentes de los Mossos d’Esquadra llevaron a cabo una operación que condujo a la desarticulación de un grupo dedicado al tráfico de Hashish y Marihuana, con operaciones internacionales y con sede en Central Cataluña.

Arrestos y registros

A través de siete búsquedas realizadas en varios lugares, como Vilanova del Camí y Capellades, seis individuos fueron detenidos entre las edades de 20 y 51 años. En estas acciones, los agentes confiscaron más de 1,200 plantas de cannabis, así como 2.5 kilos de brotes y una gran cantidad de esquina.

El hilo de la investigación

La operación fue el resultado de una investigación iniciada a fines de marzo de 2024, cuando los Mossos recibieron información a través de canales de colaboración de la policía europea sobre un individuo en Italia vinculado a envíos de drogas a Cataluña.

Identificación de la red

Los agentes del DIC comenzaron a establecer conexiones entre los sospechosos, identificando un núcleo central que opera desde un almacén industrial en Igualada, donde se estaba preparando el tráfico de sustancias ilegales.

Captura de la carga

Solo dos días después de que comenzara la investigación, los Mossos detuvieron un camión en el AP-7 que transportaba paletas con sustancias narcóticas. En la búsqueda, se encontraron 92 kilos de hachís y 52 kilos de marihuana, con un valor total de más de 280,000 euros.

Estructura del grup criminal

La investigación reveló que el grupo operaba altamente organizado, con un líder que tenía un control riguroso y varios miembros a cargo de diferentes aspectos de la actividad ilegal, incluida la gestión de la siembra y la coordinación de los envíos.

Roles clave dentro de la organización

Entre los miembros había un jefe de plantaciones de marihuana, otro a cargo de proporcionar hachís y un cuarto individuo dedicado a la logística de los envíos, con conexiones a Italia para garantizar las entregas.

La operación final

Lo más destacado de la operación asistió más de 100 agentes, incluidas unidades especializadas y equipos caninos. En total, siete entradas fueron culminadas en los arrestos y la confiscación de armas, municiones, efectivo y relojes de lujo.

Implicaciones legales y futuras

Los detenidos, que tenían antecedentes penales amplios, fueron presentados a la justicia el 26 de marzo, con puestos que incluyen membresía en grupo penal, posesión ilícita de armas y crímenes contra la salud pública.

Esta operación enfatiza la importancia de la colaboración internacional en la lucha contra el tráfico de drogas y la necesidad de mantener una vigilancia constante en las redes criminales globales.

Related posts

El diario de trenes

Estrategia de Trump: Groenlandia como clave geoconómica

The Tortosa Night Revolution: Records of a Era Golden