Discriminación y serofobia: Un informe revela el impacto de la discriminación en las personas con VIH en Cataluña

El 48% de las personas con VIH ha sufrido discriminación por serofobia

Según un reciente informe, el 48% de las personas con VIH en Cataluña ha experimentado discriminación a causa de la serofobia. Este dato alarmante proviene de la encuesta ‘VIH y discriminación’ 2023, realizada por el Comité 1º de Diciembre y la Plataforma de ONG Sida de Catalunya, que incluye 19 entidades. El estudio recopiló las respuestas de 174 personas adultas con VIH residentes en Cataluña.

Varias formas de discriminación

La encuesta reveló también otras formas de discriminación que las personas con VIH han experimentado. El 34% de los encuestados informaron de discriminación basada en la orientación sexual (LGTBI-fobia), mientras que el 19,5% sufrió discriminación por razones de racismo o xenofobia. Además, el 17% experimentó discriminación a causa de su situación de drogodependencia y el 19% fue discriminado por otras razones relacionadas con la salud.

Baja denuncia y falta de soporte

El informe pone de manifiesto que la mayoría de las personas que han sufrido discriminación no han denunciado estas situaciones. En concreto, un 88,5% de las personas afectadas no presentaron ninguna denuncia. Por otra parte, de las personas que sí han denunciado, la mitad no se han sentido acompañadas (50%) y el 55% no están satisfechas con los resultados obtenidos.

Desigualdades socioeconómicas

El informe también destaca las desigualdades socioeconómicas que afectan a las personas con VIH. El 45% de este colectivo tiene ingresos inferiores a 1.000 euros al mes, y el 18% no tiene ningún ingreso. Además, el 64% de las personas encuestadas tiene unos ingresos inferiores a 1.500 euros. Estas cifras son aún más alarmantes en el caso de las mujeres, puesto que el 34% de ellas no tiene ningún ingreso y sólo el 11% gana más de 1.500 euros al mes.

Situación en Barcelona

En Barcelona, ​​el distrito de Ciutat Vella es el que registra el mayor número de diagnósticos de VIH en personas menores de 4 años (50%). Además, este distrito destaca por tener el porcentaje más alto de personas sin ingresos en comparación con otros distritos de la ciudad.

Mecanismos para afrontar la discriminación

El informe hace un llamamiento a implementar medidas para detectar, denunciar y reparar las situaciones de discriminación. También destaca la importancia de sensibilizar y visibilizar las situaciones de discriminación que sufren las personas con VIH, especialmente aquellas en situaciones de exclusión o vulnerabilidad social. Se reclama un abordaje colectivo, comunitario e integral para garantizar los derechos de ese colectivo.

Related posts

Arrestos en pallares sobres.

Instalaciones de movilidad para las festividades de Sant Jordi en Alcoy

El derby catalán: una confrontación clave con horarios controvertidos