Previsiones en el horizonte
La desaparición de Juan Carlos de Borbón, a la edad de 86 años, es una realidad que la Casa Real, el Estado y los medios de comunicación tienen contemplada. Ley de vida, inevitable. No se trata de especular sobre el momento exacto del evento ni de sus circunstancias, pero sí se puede debatir sobre el protocolo y los preparativos en torno a este hecho trascendente. Esto es, en definitiva, un antiguo Jefe de Estado.
La oscuridad detrás de la figura del rey emérito
La figura de Juan Carlos acumula más sombras que luces, si alguna luz aún brilla en medio de la oscuridad real que ha dejado detrás suyo. Aquellos que defienden a la exmonarca, ahora autoexiliado, tienen como portavoz destacado al escritor Jaime Peñafiel, un cronista que, a sus 91 años, sigue fiel a su credo juancarlismo.
La crítica acérrima de Peñafiel
Jaime Peñafiel, quien fue alejado de ‘El Mundo’ por su conexión con Jaime del Burgo, colabora ahora con el medio digital de Eduardo Inda. Su crítica no conoce límites cuando se trata de Felipe VI y la Reina Letizia, describiéndolos como figuras que han alejado a Juan Carlos de su lugar histórico y de su reino, incluso metafóricamente hablando, en el extremo de acusarles de ‘matar’ su esencia real.
El funeral de un rey controvertido
La obsesión del rey emérito es claramente la despedida que debería recibir cuando llegue su momento. Él desea unas exequias con todos los honores de estado, esperando que una parte del país salga a la calle para despedirle, como fue el caso del dictador fascista Francisco Franco. En esta visión, Peñafiel se ve a sí mismo despidiendo honorablemente a Juan Carlos, con un funeral ausente de Felipe VI.
El futuro según Jaime Peñafiel
Según el escritor, quien debería representar a la Casa Real en la ausencia de Felipe VI sería la princesa Leonor. Su viaje a Portugal se ve como un entrenamiento por futuras situaciones delicadas. Una cronista de la misma publicación digital, Marina Pina, especula que Leonor podría sustituir a su padre en un futuro funeral importante, insinuando que quizá Felipe no quiera asistir a la despedida de su progenitor.
Leonor en el centro de los rumores
Peñafiel deja al aire preguntas inquietantes: ¿estaría Felipe VI demasiado avergonzado para asistir? ¿Será la Reina Letizia la culpable de su ausencia? Solo el tiempo y posiblemente la videncia de Peñafiel podrán dar respuesta a estas inquietudes sobre el futuro de la monarquía española.