Propuestas para un urbanismo sostenible
La organización Ecologistas en Acción ha planteado una serie de medidas para hacer frente a los riesgos de inundación asociados al desarrollo urbano. En palabras de Josep Hurtado, abogado y miembro activo de la entidad, es crucial suspender cualquier plan urbanístico que implique zonas vulnerables a inundaciones, así como considerar la expropiación de construcciones ya existentes en estas áreas de riesgo.
Historias de urbanización irresponsable
Hurtado destacó que, a lo largo del tiempo, se aprobaron proyectos en zonas que no eran aptas para la construcción. Esta situación ha provocado una situación de alarma ante la posibilidad de que episodios como el de Valencia se repitan en Catalunya. Además, la entidad ecologista solicita una revisión exhaustiva de la actual normativa urbanística para garantizar que las futuras edificaciones respeten criterios de sostenibilidad y seguridad.
Proyectos en peligro
Uno de los ejemplos más preocupantes es el plan director urbanístico de las Tres Xemeneies, que afecta a zonas inundables en Sant Adrià de Besòs y Badalona. Pese a los riesgos, se han dado permisos para la construcción de viviendas y hoteles. Otro caso destacado es el plan de Ponent en Gavà, donde se permiten miles de viviendas en zonas con alto potencial de inundación.
La necesidad de revisar las normativas
Hurtado apunta a que es fundamental actualizar la legislación urbanística, teniendo en cuenta los efectos del cambio climático que anteriormente no se consideraron. Esta revisión debería incluir un plan director que analice y regule las áreas en las que ya se ha construido, con la posibilidad de expropiar edificios que no cumplan con las nuevas normativas.
El Gobierno ante la presión ecologista
Ante esta situación, Hurtado expresa dudas sobre la voluntad del Gobierno de tomar medidas efectivas, citando ejemplos como la ampliación del aeropuerto de El Prat, que ha recibido apoyo gubernamental. Si el Gobierno no actúa de forma sincera y efectiva, la entidad ecologista está preparada para emprender acciones legales para defender el territorio.
Un aeroport en la mira
La plataforma Zeroport, que promueve el decrecimiento de las infraestructuras como el puerto y el aeropuerto, considera que El Prat debería ser la primera infraestructura a revisar. Pese a las afectaciones leves que ha sufrido, Manel del Llano, miembro de Zeroport, alerta de que los efectos del cambio climático podrían agravarse, poniendo en peligro la infraestructura y las áreas circundantes.
Un futuro incierto
Del Llano también advierte que la situación actual del aeropuerto puede incrementar el riesgo de inundaciones en las zonas adyacentes y destaca que la gran superficie cubierta de cemento impide una correcta infiltración de agua. La necesidad de una revisión profunda de estas infraestructuras se hace cada vez más acuciante en un contexto de cambio climático acelerado.