Inici » El 25 de abril en Portugal: medio siglo después de la Revolución de los Claveles

El 25 de abril en Portugal: medio siglo después de la Revolución de los Claveles

by PREMIUM.CAT

Una Revolución que Puso Fin al ‘Salazarismo’

Tras el 25 de abril, la población portuguesa empezó a soltar las cuestiones que habían sido deseadamente olvidadas en un cajón. Hace cincuenta años, una sublevación militar y popular enterró casi cinco décadas de dictadura y, especialmente, 41 años de ‘salazarismo’, la versión portuguesa del fascismo que dejó a los lusos sin libertad.

Un Momento Único en la Historia

La Revolución de los Claveles fue un movimiento casi único en el mundo, en el que los militares se pusieron junto al pueblo para restaurar la democracia después de décadas de terror. Residentes en Andorra que vivieron el levantamiento de los capitanes de abril y los mandos intermedios de las fuerzas armadas que se aliaron para derribar al régimen de Salazar experimentaron ese momento histórico.

El Contexto de la Revolución

En 1974, Portugal se encontraba en una crisis económica, carecía de libertades y estaba inmerso en conflictos armados con las colonias africanas. El desgaste era absoluto y el terror era una constante. La Revolución de los Claveles puso fin a esta situación y abrió sus puertas a la libertad y la democracia.

El Final del ‘Salazarismo’

El ‘salazarismo’, liderado por Antonio Salazar, impuso una constitución retrógrada que sumió a Portugal en una depresión constante. Tras la muerte de Salazar en 1968, Marcello Caetano prolongó la dictadura otros seis años hasta que las fuerzas armadas y el pueblo exigieron cambios.

La Caída del Régimen Totalitario

La Revolución de los Claveles marcó la caída del régimen totalitario, poniendo fin a la censura y permitiendo la expresión libre. Esta revolución supuso la recuperación de las libertades perdidas y simbolizó el camino hacia la democracia.

La Celebración de la Libertad

Más de 50 años después, Portugal celebra la Revolución de los Claveles como un momento histórico que marcó el camino hacia la libertad y la democracia. Esta celebración también llega a otras comunidades portuguesas, como la de Andorra, donde se recuerda este hito con actos festivos e institucionales.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00