Inici » El abad de Montserrat presidirá la masa de Sant Jordi al palacio

El abad de Montserrat presidirá la masa de Sant Jordi al palacio

by PREMIUM.CAT
Un entorno formal dentro del 'Palau de la Generalitat', adornado con elegante 'arquitectura gótica' y 'detalles históricos' ricos. La escena captura 'Ramon Asehaler', el 'Conseller de JustÍcia I Qualitat Democrula', de pie con confianza en un podio, que se dirige a una audiencia con un telón de fondo de 'tapices ornamentados' y 'ventanas de vidrio manchadas' que reflejan la luz en colores vibrantes. A su lado, 'Manel Gasch', el 'Abat de Montserrat', está presente, simbolizando el significado religioso del evento. El ambiente está lleno de un sentido de 'tradición' y 'patrimonio cultural', como asistentes, vestidos con atuendo formal, escuchan atentamente. En primer plano, una exhibición bellamente arreglada de 'rosas' significa el próximo 'benedicció de rosas', un elemento tradicional de la 'Missa de Sant Jordi'. La imagen transmite una mezcla de 'reverencia religiosa' y 'deber cívico', destacando la importancia del 'diálogo interreligioso' y las contribuciones positivas de la 'fe' a la sociedad. El tono gene

Un evento significativo para Cataluña

El Ministro de Justicia y Calidad Democrática, Ramon Asehaler, ha compartido importantes noticias sobre la masa de Sant Jordi, que se llevará a cabo en el Palau de la Generalitat. En una entrevista reciente con Radio Estel, confirmó que el abad de Montserrat, Manel Gasch, será el que presidirá la ceremonia, un momento que coincide con la conmemoración del milenio del monasterio.

Secularismo positivo y valores religiosos

El alparto ha destacado la política del secularismo positivo promovido por el gobierno de la isla, que reconoce la importancia de la religiosidad en la sociedad catalana. En sus palabras, el consejero dijo: «Respetamos las creencias, que pueden ofrecer valores enriquecedores a nuestra coexistencia».

Tradiciones en recuperación

Las nuevas características de este año incluyen el restablecimiento de la bendición de las rosas, una iniciativa acordada con el padre Josep Maria Turull, antes de la capilla de Sant Jordi. El alparto declaró: «Hemos acordado que cada año una cifra significativa presidirá la misa, dándole un personaje especial».

Diálogo interreligioso e inclusión social

El consejero también abordó el trabajo de la Dirección General de Asuntos Religiosos, centrado en promover el diálogo entre diferentes creencias y evitar que la religión se convierta en un factor divisorio. «Estamos trabajando en múltiples frentes interreligiosos, incluidos espacios para la adoración y la asistencia religiosa en los hospitales», dijo.

Compromiso con el más vulnerable

El alparto enfatizó el papel de la iglesia en la penitenciaría, enfatizando su compromiso con aquellos que están en situaciones vulnerables. «La iglesia contribuye a transformar la prisión en un espacio de rehabilitación, no el rechazo», dijo, enfatizando la importancia de proyectos como el Hospital de la Campaña de Santa Anna, que ayuda a las personas necesitadas.

Una visión global de la iglesia

Al final de la conversación, el Epaño expresó su satisfacción con su participación en la peregrinación de jubilación a Roma. Compartió que esta experiencia le ofreció una nueva perspectiva sobre el papel de la iglesia a nivel mundial, enfatizando la necesidad de una visión más amplia que trasciende el eurocentrismo.

Fomentar el diálogo institucional

Para concluir, anunció que el gobierno catalán celebrará una exposición sobre Montserrat, que mostrará mil años de arte e historia en el Palacio de la Cancillería de Roma, con el objetivo de fortalecer el diálogo institucional y espiritual con la Santa Sede.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00