Una celebración de las artes escénicas
El Festival Internacional Arlequí, que tendrá lugar del 30 de mayo al 1 de junio, se está preparando para una edición que promete sorprender con una mezcla de artistas nacionales e internacionales. Este evento, que ya ha mostrado su valor en ediciones anteriores, se convierte en un punto de reunión para la creatividad y la innovación en las artes escénicas callejeras.
Una programación diversificada
Las calles de Mollet del Vallès se transformarán en un escenario vibrante, donde el público disfrutará de una variedad de espectáculos que cubren de circo y danza hasta títeres y comedia. El festival no solo promueve la cultura, sino que también promueve la inclusión, ofreciendo espectáculos diseñados para todas las audiencias.
Obras prominentes
¡El festival se abrirá con ‘nozing’, una propuesta dramatizada de la ual·la! Compañía, que combina humor y música con un enfoque innovador. Reconocido con los premios internacionales, este programa ofrece una experiencia única con instrumentos cotidianos. Los boletos saldrán a la venta el 16 de mayo.
Fire Circus y más
El espectáculo ‘Circ de Foc’ promete cerrar el día del viernes con una exposición que fusiona la danza y el malabarismo, inmersa en una atmósfera de fuego y emoción. El sábado, el desfile de la cultura popular dará paso a las actuaciones tradicionales de circo, que culminará en ‘Sound of Sound’, una propuesta que desafía las convenciones a través de la música y la danza.
El mensaje del festival
La importancia de este festival no se limita al arte; Representa una oportunidad para la cohesión social. El alcalde de Mollet del Vallès, Mireia Dionisio Calé, enfatiza que la cultura es esencial para la identidad de la ciudad y para unir a su comunidad. Este festival es un reflejo del compromiso de Mollet de promover una cultura activa y participativa.
Creciente año tras año
El director artístico, Pau Segalés, dijo que cada edición busca exceder las expectativas, y este año presentan un cartel diverso con empresas de diferentes países. El festival, nacido en 2016, ha acogido a artistas de más de 16 naciones, incluidos Colombia, Francia y Japón, consolidándose como un evento clave en el calendario cultural.
Un homenaje a Joan Abelló
Además de las actuaciones, el festival rinde homenaje a Joan Abelló, un destacado artista molletano inspirado en la figura del Harlequin. En conmemoración del centenario de su nacimiento, el evento busca recordar su contribución a las artes y su influencia en la cultura local.
Un futuro lleno de posibilidades
Con una programación rica y variada, el Harlequin no solo celebra las artes escénicas, sino que también invita a la comunidad a participar activamente en su cultura. La emoción y la energía que trae este festival es un recordatorio del poder del arte para unir e inspirar, dejando una impresión duradera en la ciudad de Mollet del Vallès.