El segundo Ateneo Crítico del año
El próximo Ateneo Crítico, que tendrá lugar el próximo martes, 28 de mayo, a las 18 horas, será una oportunidad para profundizar en el análisis del catalán y de los influencers en las redes sociales.
Este evento, organizado conjuntamente con la Dirección General de Difusión de la Generalidad de Cataluña, será retransmitido en directo a nuestra web desde el Palau Robert de Barcelona.
El uso de la lengua catalana en las redes sociales
Durante el Ateneo Crítico, se realizará un análisis exhaustivo del uso de la lengua catalana por parte de los influencers más importantes en plataformas como YouTube, Instagram y TikTok.
Se debatirá sobre el peso que tiene el catalán en el consumo de contenidos digitales por parte de la gente joven y se discutirá cómo la Administración pública puede fomentar la producción y el consumo de contenidos en catalán para contrarrestar la hegemonía del castellano y del inglés en este ámbito y en esta franja de edad.
Expertos en la materia
El Ateneu Crític contará con la participación de cuatro expertos en la cuestión del catalán y de los influencers en las redes sociales.
Por un lado, tendremos al secretario de Política Lingüística del Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña, F. Xavier Vila, quien explicará las medidas que se han implementado desde la Administración catalana.
Por otro lado, tendremos a la joven creadora de contenidos digitales Mercè Prat, conocida como @la_semproniana en las redes sociales. Mercè es estudiante de Lingüística y co-presentadora del podcast La Trinae en Radio Primavera Sound.
También tendremos representantes de Òmnium Cultural y de la Plataforma por la Lengua, dos entidades que han destacado por su defensa e impulso del uso del catalán.
El debate será moderado por la periodista Verónica García, especialista en esta temática.
Cómo seguir el Ateneo Crítico
El Ateneu Crític tiene una duración aproximada de una hora y se realiza desde el Palau Robert de Barcelona, sin público presencial.
Se podrá seguir en directo a través de la web de CRÍTICO a partir de las 18 horas del martes, 28 de mayo. También se podrá ver la grabación íntegra del debate en diferido o leer su resumen que se publicará en forma de reportaje escrito unos días después.
Ateneos CRÍTICO anteriores
Si desea recuperar los Ateneos CRÍTICOS anteriores, puede encontrar los enlaces a continuación:
– «Más allá de las protestas campesinas: seis medidas para revalorizar el mundo rural», con la participación del secretario de Gobiernos Locales, David Rodríguez, y los expertos Joan Nogué y Vanesa Freixa (5 de marzo de 2024).
– «Para qué sirve la Asamblea Ciudadana por el Clima», con la participación de los directores generales Mireia Boya y Jaume López y la activista social Eva Vilaseca (11 de diciembre de 2023).
– «Cinco propuestas para incentivar el uso social del catalán», con la participación del secretario de Política Lingüística, F. Xavier Vila (15 de noviembre de 2023).
– «Cinco apuntes para entender a Salvador Seguí, cien años después», con la participación del presidente de ERC, Oriol Junqueras, y otros invitados (6 de septiembre de 2023).
– «Seis propuestas para conseguir la revolución verde en las ciudades», con la participación de la directora del Instituto Catalán de Energía, Marta Morera (22 de marzo de 2023).
– «Ocho claves sobre los nuevos roles en la atención primaria», con la participación del consejero de Salud, Manel Balcells (19 de diciembre de 2022).
– «Ocho propuestas para mejorar la gestión de los residuos en Cataluña», con la participación de la secretaria de Acción Climática, Anna Barnadas (8 de noviembre de 2022).
– «¿Podemos erradicar el sinhogarismo?», con la participación de la consejera de Derechos Sociales, Violant Cervera (9 de mayo de 2022).
Si desea recuperar algún Ateneo CRÍTICO más antiguo, puede visitar nuestra sección especial sobre esta actividad.