El Cabildo de La Palma obtiene una alta puntuación en transparencia
El Cabildo de La Palma ha logrado una destacada puntuación en el Índice de Transparencia de Canarias 2022-2023 (ITCanarias), según informa el Comisionado de Transparencia. En esta evaluación, el Cabildo ha obtenido **9,93 puntos**, muy cerca de la puntuación máxima de 10. Cabe destacar que en las evaluaciones anteriores, correspondientes a 2020 y 2021, también obtuvo la máxima puntuación.
Entidades dependientes del Cabildo también destacan en transparencia
En esta valoración, varias entidades dependientes del Cabildo de La Palma también han obtenido altas puntuaciones en transparencia. El Consejo Insular de Aguas, la Sociedad de Desarrollo Económico de la Isla (Sodepal) y la Escuela Insular de Música han conseguido **10 puntos**, manteniendo el sobresaliente que obtuvieron en las evaluaciones anteriores.
Otras entidades como la Fundación Canaria Centro Internacional de Agricultura Ecológica (CIAB), la Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera La Palma y el Consorcio Insular de Servicios de La Palma también han obtenido buenas puntuaciones en la evaluación 2022-2023, demostrando su compromiso con la transparencia.
El sector público insular en general muestra buenos resultados
Según el Comisionado de Transparencia, el sector público insular, formado por 90 entidades, ha obtenido una media de **8,2 puntos** en el Índice de Transparencia de Canarias 2022-2023. Aunque se observa un ligero retroceso en comparación con la evaluación anterior, en la que se alcanzó una media de 8,42 puntos, estos resultados demuestran el compromiso de las entidades con la transparencia.
Además, los portales de los siete cabildos insulares han obtenido notas por encima de los 9 puntos, destacando la mejora en los portales de los cabildos de Lanzarote y Fuerteventura, que superan el 9 por primera vez en las seis evaluaciones realizadas.
Resultados por islas
En cuanto a las puntuaciones por islas, el sector con mejor puntuación es el de La Gomera, que ha obtenido una nota media de **9,71**. Por otro lado, el sector del Cabildo Insular de Fuerteventura ha mejorado respecto al año anterior, obteniendo una media de **7 puntos** en el ITCanarias 2022-2023.
En resumen, el Cabildo de La Palma y varias entidades dependientes han obtenido altas puntuaciones en el Índice de Transparencia de Canarias 2022-2023, demostrando su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. Estos resultados reflejan el esfuerzo y la dedicación de las instituciones para garantizar la transparencia en su gestión.