Un convenio de colaboración para impulsar la educación y la investigación
El presidente del Cabildo Insular de La Palma, Sergio Rodríguez Fernández, y el alcalde del municipio de El Paso, Eloy Martín Barreto, se trasladarán este lunes, 6 de mayo, al campus de Pamplona de la Universidad de Navarra para firmar un convenio de colaboración con el centro académico. El objetivo de este acuerdo es desarrollar diversas actividades académicas, de investigación y de divulgación en conjunto.
Un proyecto conjunto para el desarrollo de la arquitectura sostenible
La colaboración entre La Palma y la Universidad de Navarra comenzó con un proyecto de la Escuela de Arquitectura después de la erupción del volcán Tajogaite. Los estudiantes de la maestría en Diseño y Gestión Ambiental de Edificios desarrollaron propuestas de viviendas de emergencia y sostenibles para los afectados por la erupción. Además, los estudiantes del Grado en Estudios de Arquitectura han creado propuestas para el Centro Vulcanológico Nacional y un centro multifuncional para la tercera edad en El Paso. Estos proyectos se han presentado en la Escuela de Arquitectura y se han diseñado exposiciones itinerantes que han recorrido la isla.
Diversidad de actividades académicas y formativas
Además de la arquitectura, la colaboración entre La Palma y la Universidad de Navarra también abarca otras disciplinas. Por ejemplo, se han llevado a cabo actividades docentes con la Facultad de Ciencias, donde un grupo de alumnos del Grado en Ciencias Ambientales realizó un viaje formativo a Canarias para conocer la isla de La Palma, el Parque Nacional de Garajonay, el Teide y otros lugares emblemáticos de las islas. También se ha organizado un curso de artesanía del metal que se celebrará en Santa Cruz de La Palma y será impartido por un artesano local y experto en herrería y forja.
Una colaboración en constante crecimiento
El convenio de colaboración entre el Cabildo Insular de La Palma y la Universidad de Navarra es un reflejo del compromiso de ambas instituciones con la educación, la investigación y la divulgación. A través de esta colaboración, se espera seguir impulsando el desarrollo académico y científico en la isla, promoviendo la participación de estudiantes y profesores en proyectos conjuntos y fomentando el intercambio de conocimientos y experiencias.
Conclusiones
El convenio de colaboración entre el Cabildo Insular de La Palma y la Universidad de Navarra representa una oportunidad única para el desarrollo de actividades académicas e investigativas en la isla. A través de esta colaboración, se busca promover la educación, la investigación y la divulgación en diversos campos, como la arquitectura, las ciencias ambientales y el arte. Esta alianza entre el Cabildo y la Universidad demuestra el compromiso de ambas instituciones con el crecimiento y el progreso de La Palma.