Inici » El cambio en el consumo de bebidas vegetales y la advertencia de la OMS

El cambio en el consumo de bebidas vegetales y la advertencia de la OMS

by PREMIUM.CAT
una ampolla de 8k sobre una taula de fusta en un pati amb gespa i un edifici al fons, Edi Rama, 8k, una foto d'estoc, neoplasticisme

El auge de las bebidas vegetales

Hace quince años, era poco común encontrar personas que consumieran bebidas vegetales. Sin embargo, en los últimos años, su popularidad ha aumentado significativamente. Los defensores de estas bebidas solían argumentar que eran más saludables, ricas en nutrientes y menos perjudiciales para la salud. La sociedad en general aceptaba estas afirmaciones y las bebidas vegetales se convirtieron en una opción popular para muchas personas.

La advertencia de la OMS

Sin embargo, recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una advertencia sobre el consumo de leches vegetales en lugar de las de origen animal. Según la OMS, el aumento en el consumo de bebidas vegetales puede llevar a una ingesta insuficiente de yodo. Esto es especialmente preocupante para las mujeres, que ya tienen un mayor riesgo de deficiencia de yodo y enfermedades tiroideas que los hombres. En muchos países, la leche y los productos lácteos son una fuente importante de yodo, especialmente para los niños. La mayoría de las alternativas vegetales no contienen yodo, lo cual puede ser preocupante ya que el yodo es esencial para la función tiroidea y la salud en general.

Alternativas saludables

Aunque las bebidas vegetales no son una buena fuente de yodo, existen otras alternativas saludables que pueden ayudar a mantener una ingesta adecuada de este mineral. Algunas de estas alternativas recomendadas por la OMS son:

Leche de vaca fortificada y leche de cabra

La leche de vaca, especialmente la fortificada, es una excelente fuente de yodo. De manera similar, la leche de cabra también es una buena opción.

Yogur y productos lácteos fermentados

El yogur, especialmente el griego y otros tipos naturales, puede ser una buena fuente de yodo. Además, los productos lácteos fermentados, como el kéfir, también contienen yodo y proporcionan probióticos beneficiosos para la salud digestiva.

Pescado y marisco

El consumo de pescado y marisco, como el bacalao, el atún y los camarones, puede ayudar a mantener un nivel adecuado de yodo en la dieta.

Huevos

Los huevos, especialmente las yemas, son otra buena fuente de yodo.

Algas marinas y sal yodada

Las algas marinas, como el kelp y el nori, son extremadamente ricas en yodo. Se pueden consumir en ensaladas, sopas o como snacks. El uso de sal yodada en la cocina también es una forma efectiva y sencilla de asegurar una ingesta adecuada de yodo.

Suplementos de yodo

En caso de que tu dieta no contenga fuentes naturales de yodo, los suplementos pueden ser una alternativa, siempre bajo supervisión médica.

Conclusiones

Es importante tener en cuenta la advertencia de la OMS sobre el consumo de leches vegetales y la ingesta insuficiente de yodo. Si bien las bebidas vegetales pueden ser una opción para algunas personas, es fundamental asegurarse de obtener suficiente yodo en la dieta. Las alternativas mencionadas anteriormente pueden ayudar a mantener una ingesta adecuada de yodo y a mantener una dieta equilibrada. Sin embargo, es recomendable consultar con un profesional de la salud si tienes preocupaciones específicas sobre tu ingesta de yodo.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00