Inici » El Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia encara el próximo curso con cambios

El Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia encara el próximo curso con cambios

by PREMIUM.CAT
un grup de persones assegudes a una taula davant d'una multitud de persones amb vestit i corbata, De Hirsh Margules, foto real, una foto d'estoc, les automatistes

Novedades en el Campus de Alcoy

El Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia se enfrenta al próximo curso con diversas novedades. El director del campus, Pau Bernabéu, ha presentado un informe en el que se detallan los avances y necesidades que se han logrado en los últimos años.

Ampliación de la oferta educativa

Una de las principales novedades es la ampliación de la oferta educativa. En el próximo curso, se impartirá el Máster Universitario en Ingeniería de Computación y Matemática Industrial en inglés. Además, está previsto poner en marcha el Grado en Ingeniería de Tecnología y Diseño Textil el siguiente curso (25/26). También se está trabajando en la tramitación del Grado en Inteligencia Artificial y del Grado en Tecnología del Producto Cosmético y Nutricional.

Incremento de la investigación

El director, Pau Bernabéu, ha destacado el incremento de la investigación en el campus. Durante 2023, se han generado 4,6 millones de euros en proyectos de investigación y servicios, una cifra que se ha duplicado respecto a los años anteriores. Esta elevada inversión demuestra el gran potencial investigador de la comunidad universitaria alcoyana y justifica la creación del parque científico de las Comarcas Centrales (Ciudad Politécnica de la Innovación).

Reconocimiento del empresariado

El empresariado de la zona ha felicitado al equipo directivo del campus por el incremento de la investigación y la colaboración entre los sectores productivos y la universidad. Destacaron el crecimiento experimentado en los últimos 4 años y pidieron más infraestructuras e inversiones para afrontar los retos futuros.

Inversión de la Generalitat

La Generalitat ha anunciado una inversión de 750.000 euros en la Ciudad Politécnica de la Innovación (CPI) hasta 2025. Esta inversión tiene como objetivo impulsar la transferencia de conocimiento entre la universidad, las empresas y los centros tecnológicos de la zona. La apuesta por la CPI es clave para el desarrollo económico y social de Alcoy y las comarcas centrales.

Reunión del Consejo Consultivo

El Consejo Consultivo del Campus de Alcoy ha estado presidido por el alcalde de la ciudad, Toni Francés, la secretaria Autonómica de Universidad de la Generalitat, Esther Gómez, y otros representantes. Durante la reunión, se ha destacado la eficiencia investigadora del campus y se ha puesto de manifiesto la importancia de la transferencia de conocimiento y la colaboración entre los distintos agentes.

Transformación del conocimiento en valor

El vicerrector de Innovación y Transferencia, Salvador Coll, ha subrayado la importancia de transformar el conocimiento en valor para el tejido económico y social de la zona. Gracias a la Ciudad Politécnica de la Innovación, los grupos de investigación trabajan en proyectos que responden a los retos reales de la sociedad.

En resumen, el Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia encara el próximo curso con cambios significativos. La ampliación de la oferta educativa, el incremento de la investigación y la colaboración con el empresariado son algunos de los aspectos destacados. Además, la inversión de la Generalidad en la Ciudad Politécnica de la Innovación reafirma el compromiso con el desarrollo de la zona.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00