El caso judicial de Marcus Slaughter: una historia que devuelve a los tribunales

Un caso mediático que vuelve a la luz

Uno de los casos judiciales más destacados que ha afectado a la primera línea del baloncesto en España ha vuelto a reavivar esta semana. Según ha informado La Vanguardia, el caso que implicaba a Marcus Slaughter, ex jugador del Real Madrid, ha vuelto a ponerse en marcha tras permanecer cinco años paralizado en los tribunales.

El motivo de la investigación

¿Por qué se le investigaba? Slaughter, presuntamente, habría adquirido un pasaporte falsificado de Guinea Ecuatorial para jugar como comunitario con el equipo blanco.

El pasado de Marcus Slaughter

El pívot formó parte de la plantilla del Madrid de 2012 a 2015, consiguiendo en su última temporada la Euroliga. Tras estos cinco años, el caso ha reanudado su curso a instancias del Fútbol Club Barcelona, ​​que ha ayudado a localizar a Slaughter.

La situación anterior al regreso a los tribunales

Uno de los motivos por los que todo estaba parado era porque el tribunal no podía encontrar al ex jugador de baloncesto, aunque él no se escondía por nada: publicaba imágenes en las redes sociales, vídeos y contenido diverso.

El pasaporte falsificado y la nacionalidad

Hace ocho años, en febrero del 2016, La Vanguardia ya publicó una fotografía en la que se mostraba el pasaporte falso que habría utilizado Marcus Slaughter para conseguir una nueva nacionalidad -es originario de Estados Unidos- y así ocupar una plaza de comunitario. Esto provocaba que en el 2015 el Real Madrid conseguía liberar a una plaza de extracomunitario.

Repercusión en otros equipos

Todo saltaba por los aires cuando el Fuenlabrada presentaba el pasaporte de otro jugador estadounidense, Andy Panko, nacionalizado por Guinea Ecuatorial. La Federación Española de Baloncesto (FEB) comprobó que el número de pasaporte era idéntico al de Slaughter. A partir de ahí se inició una investigación, que quedó varada en los tribunales.

Conclusión

Esta historia judicial de Marcus Slaughter, que ha devuelto a los tribunales después de cinco años, sigue generando interés y expectación en el mundo del baloncesto español.

Related posts

La lucha por una fe inclusiva: un grito contra la opresión

La crisis política en Puigcerdà: un complot de tensiones y decisiones inesperadas

Información errónea y seguridad: un incendio que nos atrae