Un profesor denuncia la situación actual
Pere Casanellas, profesor, traductor y presidente de la Sociedad Catalana de Estudios Hebraicos, ha hecho una denuncia sobre la inmersión lingüística en las escuelas de Catalunya. A su juicio, actualmente esta inmersión se hace en castellano. En una carta publicada en la sección ‘El lector escribe’ de ‘El Punt Avui’, Casanellas explica que su nieto, que estudia en una escuela pública de Sant Feliu de Llobregat, habla en castellano con sus compañeros de clase y que la maestra también se dirige a ellos en español. Además, la mayor parte del tiempo de clase se habla en español. También señala que las monitoras del comedor siempre se expresan en español.
La situación de un refugiado ucraniano
Casanellas explica también el caso de un refugiado ucraniano de dieciséis años que vive en su casa y estudia en una escuela de alta categoría en el barrio de la Bonanova de Barcelona. Según el profesor, más de la mitad de las clases de este alumno se realizan en castellano y los monitores del comedor también utilizan sólo el castellano.
La crítica a la enseñanza ya los inspectores
Casanellas pone de manifiesto el problema de la inmersión lingüística en castellano en las escuelas catalanas y critica el insuficiente control que hacen los inspectores. A su juicio, aunque las escuelas afirman que todo se hace en catalán, los inspectores no controlan adecuadamente este aspecto. Esto genera una situación en la que, pese a hablarse de ‘inmersión lingüística’, ésta se hace en castellano.
Conclusión
La denuncia del profesor Casanellas pone de manifiesto la situación actual de la inmersión lingüística en las escuelas catalanas, en la que se utiliza mayoritariamente el castellano. Esta situación genera preocupación y críticas sobre el control y supervisión de la enseñanza en relación con la lengua catalana.