El cava: reinvención y resistencia ante la escasez

Una nueva era para cava

La designación de Cava de Origen es en un tiempo decisivo debido a la disminución del producto, pero se está adaptando a revaluar sus ventas. Las estadísticas muestran una caída en el volumen de ventas tanto a nivel nacional como internacional, con una disminución del 3.5% en el mercado local y un impacto más severo del 18% en los mercados extranjeros.

Datos que hablan

Con un total de 218 millones de botellas vendidas, el Cava ha experimentado una caída considerable del 13,39% en comparación con el año anterior. La venta interna ha sido de 78 millones de botellas, mientras que internacionalmente, la cifra se reduce a 140 millones. Bélgica, como el principal mercado extranjero, ha experimentado una disminución del 7,80%.

Un crecimiento sostenible

A pesar de la caída general, las cavas orgánicas se han convertido en una excepción notable, con un aumento del 15.24%, que alcanza 37.3 millones de botellas. Además, las cavas superiores han mostrado un aumento del 13.33%, destacando su calidad y su valor agregado.

Desafíos y perspectivas económicas

Javier Pagés, presidente de Do Cava, expresa preocupación por el impacto de las políticas económicas globales, especialmente las de la administración Trump. Sin embargo, enfatiza la importancia del cava como un motor económico y su contribución a la sostenibilidad del territorio.

Una ambiciosa estrategia promocional

Pagés también destaca las recientes iniciativas de promoción. Acciones como la Academia Cava, con sesiones de capacitación, así como eventos en ciudades clave como Barcelona, ​​Madrid y Londres, han logrado reunir a más de 200 profesionales en cada ocasión.

Innovación y futuro

Para promover su imagen, DO Cava se está preparando para un futuro prometedor. A partir de 2025, todas las cavas de la superior guardia serán 100% orgánicas, lo que fortalecerá su compromiso con la sostenibilidad.

Un compromiso global

Iniciativas como el Teatro Cava Discovery en Tokio y las acciones promocionales en los mercados extranjeros han sido bienvenidas, que muestran el creciente interés en Cava a nivel internacional. Eventos como Discovery Week en ciudades como Nueva York, Washington y Londres son ejemplos del compromiso de expandir su presencia global.

Reflexiones finales

Con una respuesta dinámica a los desafíos actuales, DO Cava se posiciona no solo como un producto de calidad, sino también como un exponente de la innovación y la sostenibilidad en el mundo del vino espumoso. El futuro de Cava parece prometedor, con un fuerte apoyo de productores y consumidores.

Related posts

Arnica: un viaje natural y cultural para los Pirineos

Laureà Dalmau: un médico y político en Girona en la investigación histórica

Vallcarca, el nuevo epicentro de la lucha laboral