La importancia del clima en la festividad de San Juan
Durante la festividad de San Juan, el clima juega un papel crucial en la celebración. A diferencia de otras festividades en el país, la lluvia durante la verbena de San Juan puede tener un impacto significativo en el desarrollo de las actividades festivas.
La noche del fuego, es fundamental que las condiciones meteorológicas sean favorables. La presencia de lluvia durante este evento festivo puede ser percibida como un agravio, ya que la buena parte del país espera disfrutar de un cielo despejado y soleado durante esta jornada de fiesta.
Previsiones meteorológicas para la festividad
El Servicio Meteorológico de Cataluña ha emitido previsiones para la tarde y el anochecer del solsticio, indicando la presencia de nubes que podrían persistir durante la celebración. A pesar de esta advertencia, no todas las regiones enfrentan el mismo riesgo de lluvia durante las festividades.
Según el Meteocat, se espera que la costa central se mantenga seca, al igual que las ciudades de Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona. Sin embargo, algunas comarcas entre Barcelona y Girona muestran un riesgo potencial de lluvia, así como ciertas zonas del interior y los Pirineos.
Riesgo de lluvia por regiones
El riesgo de lluvia se concentra principalmente en algunas comarcas del noroeste, como La Selva, el Vallès Oriental, Osona, el Berguedà y el Moianès, con un riesgo menor en puntos del Maresme.
A pesar de estas previsiones, el Meteocat señala que el riesgo de lluvia en la mayoría de estas regiones es bajo. Por ejemplo, en el Moianès, el principal riesgo de lluvia se espera en las primeras horas de la tarde, disipándose a medida que avance la jornada festiva.
En el Vallès Oriental, las posibles precipitaciones se concentrarían en las horas centrales de la tarde, especialmente en las localidades cercanas a la frontera con La Selva. Situaciones similares se esperan en el Maresme, Osona y otras regiones del norte, con riesgos de lluvia que disminuyen a medida que avanza la celebración.