Inici » El compromiso incumplido: La reintegración de un edil gallego condenado por violencia machista

El compromiso incumplido: La reintegración de un edil gallego condenado por violencia machista

by PREMIUM.CAT

El retorno de Matías González Cañón al grupo municipal del PP

Recientemente, el Partido Popular gallego ha reincorporado a su grupo municipal en A Illa de Arousa (Pontevedra) a Matías González Cañón, quien fue condenado en 2011 por violencia machista contra su expareja. A pocos días de las elecciones municipales del 28 de mayo de 2023, se informó que González Cañón, candidato de los populares en ese municipio, había recibido una condena de 25 jornadas de trabajos comunitarios por agredir a su expareja. A pesar de que el PP afirmó haberle solicitado que renunciara a liderar las listas, él se negó. Alfonso Rueda, en mayo del año pasado, se comprometió públicamente a que, independientemente del resultado de las elecciones, González Cañón no formaría parte del grupo municipal.

El incumplimiento del compromiso

Sin embargo, este compromiso no ha sido cumplido ni siquiera durante un año. Según informó el diario La Voz de Galicia, el PP de A Illa solicitó la inclusión de González Cañón en su grupo, lo cual fue aceptado a nivel provincial y respaldado tanto por la dirección autonómica como por argumentos que destacan su supuesta ejemplaridad y compromiso contra la violencia machista. A pesar de la condena y el compromiso previo, el partido justificó su decisión en el cumplimiento de la condena, una multa y la prohibición de comunicarse con la víctima, además de resaltar las cualidades de González Cañón como una persona intachable.

Reacciones y consecuencias

Antes de las elecciones municipales, el PP gallego argumentó que no podía hacer nada ante la negativa del candidato a retirarse de la lista, ya que esta ya estaba proclamada. Al conocerse el caso, Alfonso Rueda afirmó desconocer la condena hasta que fue publicada por un medio, y que el partido había reaccionado con celeridad solicitando a su aspirante en A Illa que dejara el puesto. Sin embargo, el partido decidió no actuar contra el resto de integrantes de la lista, alegando que la condena solo afectaba a una persona y no al resto del grupo.

Tras las elecciones municipales, el PP de A Illa mejoró su resultado anterior, pasando de cuatro a cinco concejales. A pesar de esto, González Cañón no se integró en el grupo municipal de los populares y figuraba hasta ahora como edil no adscrito. Sin embargo, los cinco concejales no son suficientes para gobernar en el municipio, donde actualmente hay un pacto entre PSOE y BNG, sumando seis ediles.

Repercusiones y críticas

La reintegración de González Cañón ha generado críticas de la oposición, especialmente por la reorganización del organigrama de la Xunta en materia de lucha contra el machismo. Esta reorganización ha sido cuestionada por el BNG y el PSdeG, quienes consideran que se han diluido las políticas de igualdad. Por su parte, la secretaria general del PPdeG ha defendido la reorganización, argumentando que es una apuesta fuerte centrarse en los problemas reales de la sociedad.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00