El divorcio de la infanta Cristina y Urdangarin: detalles sorprendentes

Separación entre la infanta Cristina e Iñaki Urdangarin

A comienzos de año, el divorcio entre la infanta Cristina e Iñaki Urdangarin se convirtió en uno de los temas más comentados en los medios de comunicación. Aunque no hubo un anuncio oficial, la ruptura y sus consecuencias económicas se convirtieron en el centro de atención de la prensa. La conclusión de este proceso legal revela un acuerdo sorprendente que ha resultado muy beneficioso para Urdangarin, según Juan Luis Galiacho, director de ‘El Cierre Digital’.

Acuerdo económico favorable para Urdangarin

Según Galiacho, Urdangarin recibió una compensación significativa de dos millones de euros a cambio de no publicar un libro con secretos sobre la familia real. Además, se le adjudicó una pensión mensual de entre 25.000 euros y 50.000 euros de por vida, algunos de los cuales serían pagados fuera de España. Esta parte del acuerdo estaría supervisada por el rey emérito Juan Carlos I, encargado de asegurar la estabilidad financiera de Urdangarin. Una vez fallezca, la infanta Cristina asumiría la gestión de estos pagos.

Revelaciones sobre el verdadero acuerdo

Se ha especulado que finalmente Urdangarin recibiría una pensión mensual de 5.000 euros, sin indemnización adicional. Sin embargo, la periodista Maica Vasco ha puesto en duda la veracidad de esta ‘versión oficial’. Vasco sostiene que el divorcio firmado en Barcelona fue meramente un trámite legal, mientras que el verdadero acuerdo financiero se concretó en Suiza.

Convenio firmado en Suiza

De acuerdo con Vasco, el convenio en Suiza fue diseñado para asegurar que Urdangarin recibiera una cantidad considerable sin levantar sospechas sobre su procedencia. Esto indicaría que el proceso fue una estrategia para ocultar la verdadera naturaleza de los acuerdos económicos.

El estilo de vida de los hijos de Urdangarin

El acuerdo en Barcelona estipulaba que Urdangarin se separaría ‘sin indemnización ni pensión’ y que ambos padres compartirían los gastos de sus hijos hasta su independencia económica. No obstante, Vasco argumenta que esta versión oficial es difícil de creer dado el lujoso estilo de vida que Urdangarin mantiene. Así, concluye que el acuerdo en Suiza fue fundamental para este nivel de vida.

Implicaciones del acuerdo

Este complejo entramado muestra cómo la familia real gestionó los detalles económicos del divorcio, utilizando métodos para protegerse de la opinión pública y asegurando beneficios económicos a favor de Urdangarin. La situación refleja la intrincada red de compensaciones y secretos que rodean a la familia real española.

Related posts

Una celebración musical: tradición e innovación en concierto

Reflexiones debajo de un cielo de la nube: arte y naturaleza

La resistencia de una librería: