Una celebración única de la conexión con la naturaleza
Cada año, el bosque de HaliPuu en Levi se transforma en el escenario de un evento extraordinario: el TreeHugging World Championships 2024. Esta competición, que se ha consolidado como un emblema de la cultura ecológica, busca fomentar la relación entre los seres humanos y los árboles, invitando a todos a vivir una experiencia íntima con la naturaleza.
Modalidades del campeonato: un reto de destreza y creatividad
Con tres categorías distintivas, el campeonato desafía a los participantes a demostrar sus habilidades de abrazos. La primera prueba, ‘Speed Hugging’, consiste en abrazar la máxima cantidad de árboles en un minuto, con un tiempo mínimo de cinco segundos por cada árbol. Esta modalidad no sólo evalúa la rapidez, sino también la capacidad de conectar con la naturaleza de forma efímera.
Calidad sobre cantidad: la prueba de ‘Dedicación’
En la segunda categoría, denominada ‘Dedicación’, los concursantes seleccionan un árbol particular y deben dar su abrazo más significativo en un minuto. Aquí, la conexión emocional es clave, puesto que los jueces valoran la profundidad del vínculo que cada participante establece con el árbol.
Creatividad en cada abrazo: la categoría ‘Estilo libre’
Por último, la última prueba, ‘Estilo libre’, permite a los participantes expresar su originalidad. Los jueces buscan el abrazo más creativo, donde el arte y la expresividad juegan un papel fundamental. Los concursantes son animados a mostrar su pasión por la naturaleza a través de sus acciones.
Un premio que va más allá del reconocimiento
El título de campeón mundial no sólo implica la gloria, sino que también viene acompañado de un espectacular premio: una semana de estancia para dos personas en Levi, incluyendo un viaje privado por el bosque de HaliPuu y una experiencia única de recolección de alimentos en la naturaleza ártica.
Acceso global: abrazando árboles desde cualquier sitio
Para aquellos que no pueden asistir físicamente, los organizadores han creado una versión online del campeonato. Los participantes pueden tomar una foto con su árbol favorito y compartirla en las redes sociales con los hashtags #TreeHugging2023 y #HaliPuu. Esta inclusividad permite que la pasión por la naturaleza llegue a rincones de todo el mundo.
Con una edición cada vez más popular, el TreeHugging World Championships sigue creciendo, uniendo a personas de diversas culturas a través de su estimación por los árboles. La conexión con la naturaleza se reafirma como una experiencia universal que todos podemos compartir.