Inici » El festival de música Sant Antoni Música diu adéu a la Massana

El festival de música Sant Antoni Música diu adéu a la Massana

by PREMIUM.CAT

Una despedida inesperada

El festival Sant Antoni Música (SAM) se despide de la cartelera cultural de la Massana. Sin embargo, no ha sido una despedida voluntaria, sino más bien forzada. La corporación comunal actual considera que este formato no funciona, a pesar de haber programado en sus tres ediciones a más de treinta artistas andorranos, dando a conocer grandes talentos como Júlia, Helena o Eugènia, así como grupos de nueva creación y numerosas corales del país. Todo esto combinado con la presencia de reconocidos artistas de talla internacional como Beth, Lluís Gavaldà o Ludwig Band. Un festival que se ha convertido en una ventana de bienvenida al año nuevo, donde siempre se ha priorizado la promoción de aquellos artistas que presentaban nuevos trabajos y también aquellos de nueva creación. Un formato inédito en Andorra, pero que ha tenido una fuerte repercusión mediática, especialmente en Cataluña, donde hemos sido noticia, por ejemplo, en Enderrock, y que además se ha convertido en el acompañamiento ideal de nuestra festividad por excelencia: la escudella de Sant Antoni.

El fin del festival

Sin embargo, el comú ha decidido poner fin a este festival. Bajo el pretexto del presupuesto y la lamentable excusa de que en alguna propuesta no se ha alcanzado suficiente aforo, el SAM baja el telón. Es inaceptable utilizar la fórmula de dividir el importe total entre el número de asistentes para evaluar el coste real. Además, existen muchas circunstancias que pueden determinar la afluencia de público, como los horarios, la climatología, la coincidencia de eventos, la comunicación, el renombre del artista, entre otros factores.

La importancia de la cultura

Es importante que un comú entienda que la programación cultural no debe verse como un negocio, sino como un servicio que se ofrece a la ciudadanía y, sobre todo, como un compromiso con el tejido cultural del país. Este sector, que siempre ha sido maltratado por la administración, merece sensibilidad política. Ofrecer a un artista joven o novel la oportunidad de subirse a un escenario va más allá de lo que pueda cobrar por el concierto o del público que asista. Se le está brindando una gran oportunidad para ganar experiencia, currículum, confianza y prestigio, además de la difusión que se puede lograr en las redes. La cultura es mucho más que números.

Agradecimientos y reflexión

Quiero agradecer a todos los que han participado y han hecho posible estos magníficos tres años de SAM en la Massana: artistas, técnicos, organizadores y espectadores. Lamento también por aquellos que ya se habían ofrecido y estaban expectantes de las nuevas ediciones, ya que esta decisión, en mi opinión, va más allá de aspectos técnicos, es una cuestión de colores políticos. La cultura nunca debería ser objeto partidista. Para terminar, citaré una frase de Pérez-Reverte: ‘Cada edificio, cada cuadro, cada libro antiguo que se destruye o se pierde, nos hace un poco más huérfanos. Nos empobrece.’

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00