Inici » El Festival de Reggaeton a Mallorca: Una Amenaza Ambiental que Debe Detenerse

El Festival de Reggaeton a Mallorca: Una Amenaza Ambiental que Debe Detenerse

by PREMIUM.CAT

Introducción: Un Festival Sin Autorización ni Evaluación Ambiental

El Reggaeton Beach Festival Mallorca 2024, programado para julio, se ha estado promocionando sin contar con la autorización del Ayuntamiento de Santa Margalida ni los informes ambientales obligatorios de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural.

Irregularidades en la Edición Anterior

En 2023, el festival se celebró en una parcela adyacente al área natural protegida de Son Real, un espacio protegido por la Red Natura 2000 y el Parque Natural de la Península de Llevant.

A pesar de las objeciones de la Conselleria y un informe legal municipal desfavorable, el Ayuntamiento autorizó el evento, lo que provocó una serie de irregularidades y violaciones.

Impacto Acústico: Niveles Excesivos y Falta de Regulación

Un informe de evaluación acústica reveló que los niveles de ruido durante el festival superaron los límites legales en las zonas residenciales y dentro del área protegida.

Las estaciones de monitoreo dentro del área protegida registraron niveles de ruido aún más altos, pero la Conselleria no ha establecido límites de ruido para los espacios naturales, lo que los deja desprotegidos.

Impacto en la Fauna: Desplazamiento y Mortalidad

El GOB (Grupo Balear de Ornitología y Defensa de la Naturaleza) advierte que el ruido excesivo puede desplazar a las aves, especialmente a las especies vulnerables durante la época de cría.

Las especies reproductoras en el área incluyen el sebel·lí, el tiruril·lo camanegre, el busqueret coallarg, el busqueret roig, la cucullada y el terrolot, algunas de las cuales enfrentan tendencias poblacionales decrecientes.

Demandas del GOB: Medidas para Proteger el Medio Ambiente

El GOB ha solicitado a la Conselleria que:

– Suspenda la comercialización del festival hasta que se obtengan las autorizaciones y evaluaciones ambientales necesarias.

– Realice una evaluación de impacto adecuada sobre los espacios protegidos de Natura 2000.

– Limite los niveles de ruido al máximo permitido para áreas con protección acústica especial, como los espacios Natura 2000.

– Considere reubicar el festival si los niveles de ruido aceptables no son factibles en la ubicación actual.

Conclusión: Una Localización Inadecuada y un Impacto Inaceptable

El GOB sostiene que la proximidad del festival al área protegida de Son Real lo convierte en una ubicación inadecuada.

El impacto acústico excesivo y la falta de protección para la fauna hacen que la celebración del festival en este lugar sea inaceptable.

El GOB insta a las autoridades a tomar medidas para proteger el medio ambiente y garantizar que los eventos futuros no comprometan la integridad de los espacios naturales protegidos de Mallorca.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00