Inici » El Festival del Juego del Pirineo: Una Celebración del Aprendizaje Lúdico

El Festival del Juego del Pirineo: Una Celebración del Aprendizaje Lúdico

by PREMIUM.CAT
El Pirineu Game Festival, cita de referencia en el ocio organizada por el Ayuntamiento de La Seu d’Urgell y que este año llega a su novena edición y se celebrará el fin de semana del 4 al 6 de abril, pondrá en valor el uso de los juegos de mesa como metodología educativa, así como su apuesta por los juegos editados en catalán. Así lo explicó la teniente de alcalde de Promoción Económica, Gemma Tó, en la presentación de esta novena edición del festival: “Queremos remarcar la importancia de (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallado:1.1)

Una Edición Innovadora

El Festival del Juego del Pirineo, un evento emblemático organizado por el Ayuntamiento de la Seu d’Urgell, se acerca a su novena edición. Programado para el fin de semana del 4 al 6 de abril, este festival no sólo busca entretener, sino que destaca el potencial educativo de los juegos de mesa, con especial atención a las creaciones en catalán.

La Importancia del Juego en la Educación

Gemma Tó, teniente de alcalde de Promoción Económica, resaltó durante la presentación del evento que «el juego es un pilar fundamental en la educación» y añadió que «es esencial poder disfrutar de los juegos en nuestra lengua». Con el objetivo de atraer a más de 12.000 visitantes, la organización espera que la participación supere a la del año anterior.

Reconocer la Excelencia en el Juego

Una de las novedades destacadas es el otorgamiento del premio ‘Amic del Joc’ a la entidad NeuroPGA, que investiga cómo los factores ambientales influyen en la salud y la educación. Christina Moreno, concejala de Educación e Infancia, comentó que «jugar no sólo es divertido, sino que fomenta aprendizajes vitales y habilidades sociales cruciales para los niños y jóvenes».

Premios Cataluña: Celebrando la Creatividad

Otro aspecto emocionante es el regreso de los Premis Catalunya, que reconocerán los mejores juegos de mesa en catalán del año 2024. Los directores del festival, Marc Travé y Pablo Giménez, han explicado que las nuevas bases de los premios han sido elaboradas en colaboración con medios de comunicación especializados.

Celebración de la Creatividad en el Juego

Los premios se dividirán en varias categorías, incluyendo Mejor Juego Infantil, Mejor Juego Familiar y Mejor Juego Avanzado. Además, la gala de los ‘Premios Tabula’ premiará a los juegos más destacados de 2024, aportando un aire de competencia sana y creatividad al evento.

Un Festival en Crecimiento

El festival no sólo se expande en términos de participantes, sino también en el espacio dedicado al juego y actividades programadas. Entre el 17 de marzo y el 3 de abril, se organizarán diversas actividades relacionadas con los juegos de mesa, ampliando así su oferta cultural.

Colaboración Local e Iniciativas Innovadoras

Otro aspecto destacado es la participación activa de comercios locales, con una cincuentena de establecimientos que participarán en la iniciativa ‘Juegos de los Escaparates Enredados’. Además, los restaurantes de la Seu d’Urgell transformarán sus menús en experiencias lúdicas, cambiando los nombres de los platos por referencias a juegos de mesa.

Nuevas Propuestas Editoriales

La edición de este año también se caracteriza por un incremento notable en la participación de editoriales, con un 127% más de presencia respecto al pasado año, 25 editoriales mostrarán sus novedades, aumentando así la diversidad de juegos disponibles.

Actividades Especiales y Novedades

Editoriales como DEVIR celebrarán su 25 aniversario con actividades especiales, mientras que Asmodée presentará un nuevo juego vinculado al mundo del queso, disponible en primicia. Falomir Juegos y otras editoriales también aportarán propuestas innovadoras, algunas de las cuales incluirán intentos de récord.

Una Experiencia Sensorial Única

Por último, el festival acogerá la exposición ‘Los sentidos del juego. Un recorrido sensorial por la memoria lúdica’, que promete ofrecer una experiencia inmersiva al público, ampliando así la comprensión del juego como herramienta cultural y educativa.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00