Inici » El festival Món Llibre: A Journey of Play and Reflection

El festival Món Llibre: A Journey of Play and Reflection

by PREMIUM.CAT
Leo Espluga (Castelldefels, 2001) comienza su charla en el piso, en almohadas, rodeado de libros. El CCCB Hall ahora es una gran alfombra para jugar y leer. Este es el eje central del Món Llibre, un festival dedicado a jóvenes y pequeños lectores que explora la faceta más juguetona de la literatura este año. Durante dos días y este domingo, el festival está organizando talleres para lectores más jóvenes, donde la literatura se transforma en un juego manipulador y vivo. Estamos rodeados de libros que no solo y (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallada: 1.1)

Una experiencia literaria transformadora

En un ambiente acogedor, Leo Espluga, un joven pensador de Castelldefels, comienza su charla con un estilo despreocupado, sentado en almohadas y rodeado de libros. El CCCB se ha convertido en un espacio para la exploración literaria en el marco del Festival Món Llibre, un evento que promueve la lectura entre niños y personas más jóvenes. En esta edición, el objetivo es convertir la literatura en una aventura juguetona y creativa.

La importancia del juego en la lectura

Espluga enfatiza que la literatura no es solo un medio de consumo, sino una experimentación que nos permite conectarnos con el mundo sin las limitaciones de nuestra realidad material. En un mundo saturado de información superficial, propone una nueva forma de percibir la verdad, una que se revela a través de la experiencia y el juego. «El juego, como leer, es una forma de resistencia», dice.

Reflexiones sobre el tiempo y la verdad

Con una cita de Heráclito, Espluga nos invita a pensar que el tiempo es una experiencia de vida. En su visión, Reading es un acto que va más allá de la absorción pasiva de datos; Es una co -creación que nos transforma como lectores. «Cada lectura nos ofrece fragmentos de verdad que podemos incorporar a nuestras vidas», dice.

Lectura como resistencia

A medida que Espluga desarrolla sus ideas, habla sobre la lectura como un acto de rebelión contra el consumismo y la inmediatez. La literatura, en su opinión, debe ser un espacio donde se pueda jugar sin el requisito de productividad. «Leer para el placer es una forma de resistencia», dice, enfatizando la importancia de disfrutar del viaje literario sin buscar un beneficio inmediato.

Un espacio para la reflexión

Espluga nos recuerda que, en un mundo que valora la velocidad, la lectura nos ofrece una pausa. Es un momento para interpretar, reflexionar y conectarse con nuestra propia experiencia. «En un mundo donde todo es inmediato, la lectura nos permite explorar nuestros pensamientos más profundos», dice.

La importancia de la lectura compartida

Al final de su charla, Espluga fomenta la lectura compartida. Esta dinámica, ya sea en clubes de lectura o en conversaciones informales, promueve un espacio de creación colectiva. «La lectura debe ser un acto comunitario, un espacio donde todos podamos jugar y aprender juntos», concluye.

Un reflejo final

A medida que el evento llega a su fin, Espluga deja a los asistentes con un mensaje poderoso: la lectura es una forma de resistencia, un pacto con la imaginación y una exploración de la verdad. En un mundo que a menudo parece estar desconectado, la literatura puede ser el hilo que nos une y nos ayuda a encontrar nuestro camino. «El verdadero conocimiento es una semilla que puede florecer en los lugares más inesperados», concluye con una sonrisa.

Món Llibre sigue siendo un espacio vital para promover la lectura entre las nuevas generaciones. Hasta la fecha, aún puedes participar en esta celebración de literatura y juego.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00